Site logo
Sticky header logo
  • INICIO
  • PRESENTACIÓN
    • QUIÉNES SOMOS
    • PERSONAL EEHAR
    • HISTORIA
    • ESTUVIERON CON NOSOTROS
    • LA EEHAR EN LA PRENSA
  • INVESTIGACIÓN
    • LÍNEAS Y PROYECTOS
      • ARQUEOLOGÍA E HISTORIA ANTIGUA
      • HISTORIA MEDIEVAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
    • ACTIVIDADES
      • ARQUEOLOGÍA E HISTORIA ANTIGUA
      • HISTORIA MEDIEVAL Y MODERNA
      • HISTORIA CONTEMPORÁNEA
      • HISTORIA DEL ARTE Y DE LA MÚSICA
    • PUBLICACIONES
      • SERIE ARQUEOLÓGICA
      • SERIE HISTÓRICA
      • BIBLIOTHECA ITALICA
      • VARIA
    • PROYECTOS FINALIZADOS
    • PROYECTOS PATRIMONIO HISTÓRICO EN EL EXTERIOR
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • ACCIONES FORMATIVAS
    • CONVOCATORIAS
  • BIBLIOTECA
    • LA BIBLIOTECA
    • CATÁLOGOS
    • OTROS RECURSOS
    • SERVICIOS
  • SERVICIOS
    • RESIDENCIA
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD EEHAR
    • NOTICIAS EXTERNAS
    • VIDEOS Y SEMINARIOS ONLINE
  • CONTACTAR
Mobile logo
Sticky header logo
Mobile logo
Sticky header logo

CONTACTAR

Via di Sant’Eufemia, 13
00187 Roma (Italia)
Teléfono: +39 06 68 10 00 01
Fax: +39 06 69 92 30 59

escuela@eehar.csic.es

ACTIVIDADES HISTORIA MEDIEVAL Y MODERNA

ACTIVIDADES HISTORIA SEMINARIO 1918
15 diciembre 2020in ACTIVIDADES HISTORIA

1918, el año de las catástrofes: guerra y epidemia en España

Seminario online. 1918, el año de las catástrofes: guerra y epidemia en España

ACTIVIDADES HISTORIA 1918, el año de las catástrofes: guerra y epidemia en España/ 15 Diciembre 2020
10 diciembre 2020in ACTIVIDADES HISTORIA

1918, el año de las catástrofes: guerra y epidemia en España/ 15 Diciembre 2020

1918, el año de las catástrofes: guerra y epidemia en España por  Fernando García Sanz En la introducción a uno de los últimos libros publicados sobre la mal llamada gripe

ACTIVIDADES HISTORIA A la sombra de la Reina: poder, patronazgo y servicio en la corte de la Monarquía hispánica (1615-1644) / 21 de Octubre de 2020
7 octubre 2020in ACTIVIDADES HISTORIA

A la sombra de la Reina: poder, patronazgo y servicio en la corte de la Monarquía hispánica (1615-1644) / 21 de Octubre de 2020

A LA SOMBRA DE LA REINA: PODER, PATRONAZGO Y SERVICIO EN LA CORTE DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA (1615-1644) Alejandra Franganillo Álvarez  El estudio de los linajes nobiliarios al servicio de

ACTIVIDADES HISTORIA FiIipinas e Hispanoasia en la era global española (1565-1815)/ 9 de Septiembre de 2020
2 agosto 2020in ACTIVIDADES HISTORIA

FiIipinas e Hispanoasia en la era global española (1565-1815)/ 9 de Septiembre de 2020

Seminario internacional 9 de Septiembre, 10.00 h. Filipinas e Hispanoasia en la era global española (1565-1815) Director: Rafael Valladares (EEHAR-CSIC) Dentro del ciclo conmemorativo sobre la Primera Vuelta al Mundo de

ACTIVIDADES HISTORIA La monarchia dopo la rivoluzione/ 17 Febrero 2020
16 febrero 2020in ACTIVIDADES HISTORIA

La monarchia dopo la rivoluzione/ 17 Febrero 2020

Presentazione del volume: La monarquía dopo la rivoluzione Presentazione del numero monografico di Memoria e Ricerca a cura di Carmine Pinto e Pedro Rújula López Borbonismo político, controrivoluzione popolare, guerra

ACCIONES FORMATIVAS Taller de jóvenes investigadores «Intercambios: Economías, Sociedades y Culturas,1400-1800″/4-6 Febrero 2020
5 febrero 2020in ACCIONES FORMATIVAS

Taller de jóvenes investigadores «Intercambios: Economías, Sociedades y Culturas,1400-1800″/4-6 Febrero 2020

Las expediciones organizadas por España y Portugal a fines de la Edad Media conectaron el mundo entonces conocido. Este fenómeno causó la expansión de los intercambios y el nacimiento de

ACTIVIDADES HISTORIA Istoria Funesta. Desastres naturales, informaciones y respuestas en la Monarquía hispánica (s.  XVI-XVIII)/ 13 Noviembre 2019
12 noviembre 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Istoria Funesta. Desastres naturales, informaciones y respuestas en la Monarquía hispánica (s. XVI-XVIII)/ 13 Noviembre 2019

¿Qué era una catástrofe para las sociedades del Antiguo Régimen? ¿Cuáles eran sus causas y sus posibles remedios? ¿Cuáles eran los procesos institucionales y culturales a través de los cuales

ACTIVIDADES HISTORIA Editar fuentes en la Edad Moderna/ 6  Noviembre 2019
5 noviembre 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Editar fuentes en la Edad Moderna/ 6 Noviembre 2019

En las últimas décadas los proyectos de edición de fuentes se han renovado con distintos enfoques y reflexiones. El seminario parte de experiencias concretas de fuentes de la Edad Moderna

ACTIVIDADES HISTORIA El Museo del Prado en su Bicentenario: pasado, presente y futuro/ 5 Diciembre 2019
4 noviembre 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

El Museo del Prado en su Bicentenario: pasado, presente y futuro/ 5 Diciembre 2019

El largo proceso de crecimiento de la colección que actualmente conocemos con el nombre de Museo del Prado culminó en 1819, aunque su origen se remonta a las formidables colecciones

ACTIVIDADES HISTORIA Del Prado al Guggenheim: doscientos años de museos de arte en España/ 5 Noviembre 2019
4 noviembre 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Del Prado al Guggenheim: doscientos años de museos de arte en España/ 5 Noviembre 2019

El largo proceso de crecimiento de la colección que actualmente conocemos con el nombre de Museo del Prado culminó en 1819, aunque su origen se remonta a las formidables colecciones

ACTIVIDADES HISTORIA Los orígenes de la deuda pública en la Europa mediterránea (s. XIII-XVI)/ 4-6 Noviembre 2019
3 noviembre 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Los orígenes de la deuda pública en la Europa mediterránea (s. XIII-XVI)/ 4-6 Noviembre 2019

A finales de la Edad Media, diversos territorios del occidente europeo fueron testigos de la génesis de una primera deuda pública, que se consolidaría durante la época moderna. Este seminario

ACTIVIDADES HISTORIA Prácticas, actores y lenguajes de la décima pontificia (s. XIV-XV)/ 22 Octubre 2019
21 octubre 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Prácticas, actores y lenguajes de la décima pontificia (s. XIV-XV)/ 22 Octubre 2019

SEMINARIO Prácticas, actores y lenguajes de la décima pontificia (s. XIV-XV) Uno de los principales tributos para sufragar la lucha contra los infieles y para defender Tierra Santa y los

ACTIVIDADES HISTORIA Roma e la Spagna: interpretare, disegnare, collezionare l’Antichità Classica nel Rinascimento/ 15-16 Octubre 2019
14 octubre 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Roma e la Spagna: interpretare, disegnare, collezionare l’Antichità Classica nel Rinascimento/ 15-16 Octubre 2019

Son numerosos los estudios dedicados a la Roma papalina y a la España del s. XVI, centrados en una visión política y estrictamente histórico-artística; por el contrario se presentan de

ACTIVIDADES HISTORIA Cataluña y Escocia: dos historias comparadas/ 9 Octubre 2019
7 octubre 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Cataluña y Escocia: dos historias comparadas/ 9 Octubre 2019

Inauguración del Año Académico 2019-2020 de la EEHAR-CSIC CONFERENCIA Cataluña y Escocia: dos historias comparadas de Sir John Elliott, Regius Professor Emeritus of Modern History, Oxford University Miércoles 9 de

ACTIVIDADES HISTORIA El Museo del Prado, inspiración de los pintores contemporáneos / 8 Octubre 2019
7 octubre 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

El Museo del Prado, inspiración de los pintores contemporáneos / 8 Octubre 2019

El largo proceso de crecimiento de la colección que actualmente conocemos con el nombre de Museo del Prado culminó en 1819, aunque su origen se remonta a las formidables colecciones

ACTIVIDADES HISTORIA Federico d’Aragona (1451-1504): la biografia di un principe, lo specchio di una dinastia /2 Octubre 2019
3 octubre 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Federico d’Aragona (1451-1504): la biografia di un principe, lo specchio di una dinastia /2 Octubre 2019

CIRCOLO MEDIEVISTICO ROMANO La prossima seduta del Circolo si terrà presso Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, Via di Sant’Eufemia, 13, il giorno 2 ottobre 2019 alle ore

ACTIVIDADES HISTORIA El Museo del Prado: Doscientos años de historia /FECHA POSTICIPADA
30 septiembre 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

El Museo del Prado: Doscientos años de historia /FECHA POSTICIPADA

El largo proceso de crecimiento de la colección que actualmente conocemos con el nombre de Museo del Prado culminó en 1819, aunque su origen se remonta a las formidables colecciones

ACTIVIDADES HISTORIA El Bicentenario del Museo del Prado
24 septiembre 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

El Bicentenario del Museo del Prado

Il lungo processo di creazione della collezione che attualmente conosciamo con il nome di Museo del Prado culminò nel 1819, anche se la sua origine risale alle le formidabili collezioni

ACTIVIDADES HISTORIA La Grande Chapelle «Lamentabatur Jacob»/ 16 Septiembre 2019
6 septiembre 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

La Grande Chapelle «Lamentabatur Jacob»/ 16 Septiembre 2019

La celebridad  y la influencia de Cristóbal de Morales (1500-15539 fueron enormes en su época. Sus obras aparecen en más de 70 impresos antes de 1600 y su popularidad se

ACTIVIDADES HISTORIA Sphaera mundi:  Magallanes-Elcano y la primera circunnavegación, 1519-2019 / 18 Junio 2019
17 junio 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Sphaera mundi: Magallanes-Elcano y la primera circunnavegación, 1519-2019 / 18 Junio 2019

Con motivo del quinto centenario de la primera vuelta al mundo, realizada entre 1519 y 1521 por los navegantes Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano bajo el patrocinio de

ACTIVIDADES HISTORIA La Europa de 1820. De la Restauración a la Revolución/ 11 Junio 2019
10 junio 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

La Europa de 1820. De la Restauración a la Revolución/ 11 Junio 2019

En 1820 el miedo a la revolución vuelve a recorrer Europa. Después de la proclamación de la Constitución de Cádiz en España, el fenómeno se extiende hacia el Mediterráneo (Nápoles

ACTIVIDADES HISTORIA Marginalidad ibérica en la Ciudad Eterna. Judeoconversos y moriscos en Roma, siglos XVI-XVII / 6  Junio 2019
5 junio 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Marginalidad ibérica en la Ciudad Eterna. Judeoconversos y moriscos en Roma, siglos XVI-XVII / 6 Junio 2019

En la Roma de la Edad Moderna hubo un aspecto de la cultura ibérica aún poco conocido: la presencia de judeoconversos y moriscos, minorías marginadas en España y Portugal.  Aun tratándose

ACTIVIDADES HISTORIA Cristianos y musulmanes: Paz y Conflicto en el Mediterráneo Medieval/ 28 Mayo 2019
27 mayo 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Cristianos y musulmanes: Paz y Conflicto en el Mediterráneo Medieval/ 28 Mayo 2019

Dos paradigmas contrarios continúan dominando el debate sobre las relaciones entre cristianos y musulmanes en el Mediterráneo medieval. Hay historiadores que enfatizan la interdependencia y la integración, mientras que otros

ACTIVIDADES HISTORIA Tolerancias en la España Moderna  (S. XVI-XVII) / 20 Mayo 2019
19 mayo 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Tolerancias en la España Moderna (S. XVI-XVII) / 20 Mayo 2019

La Inquisición fue la institución que más contribuyó a construir la leyenda negra de España y a fijar la imagen de una intolerancia específicamente española. Sin embargo, recientes investigaciones permiten

ACTIVIDADES HISTORIA La transición del fascismo y del franquismo a la democracia/ 14  Mayo 2019
13 mayo 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

La transición del fascismo y del franquismo a la democracia/ 14 Mayo 2019

Convegno internazionale  La transizione del fascismo e del franchismo alla democrazia- 14 Maggio 2019 Programa/Programma 9:00 Recepción de los participantes/ Accoglienza dei partecipanti 9:30 Introducción de Marco Paolino y/e  Pablo

ACTIVIDADES HISTORIA Finanzas y crisis financieras en España e Italia, 1550-1700.  Problemática y nuevas aportaciones / 11 Abril 2019
10 abril 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Finanzas y crisis financieras en España e Italia, 1550-1700. Problemática y nuevas aportaciones / 11 Abril 2019

La fiscalidad y el crédito público han estado siempre en el centro de los debates sobre la economía y el estado en la Edad Moderna. La imposición de tributos, la

ACTIVIDADES HISTORIA Ways of teaching, transmission and transaction of knowledge in the Islamic world/ 21-22 marzo 2019
20 marzo 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Ways of teaching, transmission and transaction of knowledge in the Islamic world/ 21-22 marzo 2019

Jueves, 21 de Marzo 9:15 Presentación del Director de la EEHAR y de los organizadores. 9:30-11:00 Sesión 1: Being a master, a disciple and a transmitter Roberta Denaro (Napoli L’Orientale):

ACTIVIDADES HISTORIA Italia central urbana. Instituciones, Relaciones y culturas políticas (S. XIV-XV)/ 5-6 Marzo 2019
4 marzo 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Italia central urbana. Instituciones, Relaciones y culturas políticas (S. XIV-XV)/ 5-6 Marzo 2019

El diálogo entre historiadores de la Italia de los gobiernos municipales y de las ciudades del Reino de Nápoles durante la Edad Media, celebrado ya en precedentes ocasiones, puede retomarse

ACTIVIDADES HISTORIA La Fédération Internationale des Instituts d’Etudes Médiévales (FIDEM) celebra la reunión anual de su Comité Ejecutivo en Roma, en la sede de la Escuela Española de Historia y Arqueología/ 22-23 Febrero 2019.
21 febrero 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

La Fédération Internationale des Instituts d’Etudes Médiévales (FIDEM) celebra la reunión anual de su Comité Ejecutivo en Roma, en la sede de la Escuela Española de Historia y Arqueología/ 22-23 Febrero 2019.

La FIDEM fue fundada en 1987 por la profesora Jacqueline Hamesse y por el padre Leonard Boyle (Prefecto de la Biblioteca Apostólica Vaticana), con los siguientes objetivos: Representar de manera

ACCIONES FORMATIVAS Taller de jóvenes investigadores «Conservar el Poder en la Edad Moderna: teorías, técnicas y modalidades»/ 12-14 Febrero 2019
11 febrero 2019in ACCIONES FORMATIVAS

Taller de jóvenes investigadores «Conservar el Poder en la Edad Moderna: teorías, técnicas y modalidades»/ 12-14 Febrero 2019

Pocos dudan de que la idea central de El Principe (1513) de Nicolás Maquiavelo es la de conservar el poder. Para el padre de la política moderna, el verdadero estadista

ACTIVIDADES HISTORIA Investigaciones sobre el patrimonio documental y libresco romano (s. VIII-XVIII). Una visión multidisplicinar / 6  Febrero 2019
5 febrero 2019in ACTIVIDADES HISTORIA

Investigaciones sobre el patrimonio documental y libresco romano (s. VIII-XVIII). Una visión multidisplicinar / 6 Febrero 2019

Los archivos y bibliotecas existentes en Roma son, sin duda alguna, una referencia ineludible para la investigación en los campos de la historia, la cultura y el arte occidentales. Este

ACTIVIDADES HISTORIA Circulación de saberes y utilidad del conocimiento. La cartografía y otras fuentes de la Edad Moderna en la investigación actual/ 12 Diciembre 2018
11 diciembre 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

Circulación de saberes y utilidad del conocimiento. La cartografía y otras fuentes de la Edad Moderna en la investigación actual/ 12 Diciembre 2018

La cartografía, como producto cultural, técnico y artístico en cuya elaboración intervienen diversos saberes, técnicas y figuras profesionales es, sin duda, un artefacto con múltiples significados, explícitos o implícitos, que

ACTIVIDADES HISTORIA L´epoca di Scanderbeg: tra Medioevo ed Età Moderna nel Mediterraneo/ 27 Noviembre 2018
22 noviembre 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

L´epoca di Scanderbeg: tra Medioevo ed Età Moderna nel Mediterraneo/ 27 Noviembre 2018

La figura del noble albanés Giorgio Castriota (1405-1468) ha ejercido a menudo una poderosa atracción sobre los historiadores. Los otomanos le dieron el sobrenombre de “Scanderbeg” -“Príncipe Alejandro”- por su

ACTIVIDADES HISTORIA España y Roma. Música e Identidad  Nacional en el Siglo de Oro/ 20 Noviembre 2018
19 noviembre 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

España y Roma. Música e Identidad Nacional en el Siglo de Oro/ 20 Noviembre 2018

Seminario España y Roma. Música e Identidad Nacional en el Siglo de Oro  El atractivo de Roma para los artistas extranjeros ha sido una constante durante su larga historia y

ACTIVIDADES HISTORIA La morte del bambino sotto la lente della società tardo-antica e altomedievale/ 12 Noviembre 2018
11 noviembre 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

La morte del bambino sotto la lente della società tardo-antica e altomedievale/ 12 Noviembre 2018

CIRCOLO MEDIEVISTICO ROMANO La prossima seduta del Circolo Mediovistico Romano  si terrà presso l’Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (via di Sant’Eufemia, 13)  il giorno 12 novembre 2018

ACTIVIDADES HISTORIA La Corona de Aragón/ 8 Noviembre 2018
7 noviembre 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

La Corona de Aragón/ 8 Noviembre 2018

Conferencia sobre La Corona de Aragón de José Luis Corral- 8 de Noviembre, 17.00 h. «La Corona de Aragón es lo que fue. Una unión extraordinaria e idílica en el

ACTIVIDADES HISTORIA 1968. El legado de la utopía/ 19 Octubre 2018
18 octubre 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

1968. El legado de la utopía/ 19 Octubre 2018

1968. El Legado de la utopía de Antonio Elorza En 1968 culminaron  los cambios culturales e ideológicos que habían marcado a los «felices 60», con el ascenso en los niveles

ACTIVIDADES HISTORIA Imaginar el Mediterráneo/ 16 Octubre 2018
15 octubre 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

Imaginar el Mediterráneo/ 16 Octubre 2018

El próximo martes 16 de octubre a las 17.30 h.  tendrá lugar en Roma la presentación de Imaginar el Mediterráneo, el número 26 de la revista Quaderns de la Mediterrània

ACTIVIDADES HISTORIA El lenguaje del Rey: La constitución de la Monarquía hispánica (1500-1800)/ 30 Octubre 2018
14 octubre 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

El lenguaje del Rey: La constitución de la Monarquía hispánica (1500-1800)/ 30 Octubre 2018

El lenguaje del Rey: la constitución de la Monarquía hispánica, 1500-1800 El seminario se propone reflexionar sobre las categorías del lenguaje político en el ámbito “constitucional” de la Monarquía Hispánica

ACTIVIDADES HISTORIA La catena di comando. Rè e vicerè nel sistema imperiale spagnolo e  La guerra di Messina, 1674-1678/ 10 Octubre 2018
9 octubre 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

La catena di comando. Rè e vicerè nel sistema imperiale spagnolo e La guerra di Messina, 1674-1678/ 10 Octubre 2018

Presentazione dei volumi La catena di comando. Rè e vicerè nel sistema imperiale spagnolo di Aurelio Musi e La guerra di Messina, 1674-1678  di Salvatore Barbagallo Mercoledì 10 Ottobre 2018, ore

ACTIVIDADES HISTORIA A los ochenta años de la guerra de España/ 9 Octubre 2018
8 octubre 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

A los ochenta años de la guerra de España/ 9 Octubre 2018

La prensa española e internacional se ha hecho eco del revuelo que ha provocado la decisión del Gobierno y del Parlamento españoles de exhumar los restos mortales de Franco. Casi

ACTIVIDADES HISTORIA Imperiofobia y leyenda negra/ 25 Septiembre 2018
26 septiembre 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

Imperiofobia y leyenda negra/ 25 Septiembre 2018

Conferencia «Imperiofobia y leyenda negra» de María Elvira Roca Barea -25 de Septiembre de 2018, 18.00 h.  En esta conferencia María Elvira Roca Barea nos presentará su volumen Imperofobia y

ACTIVIDADES HISTORIA Colecciones, arqueólogos, instituciones y yacimientos en la España de los siglos XVIII al XX/ 18 Junio 2018
16 junio 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

Colecciones, arqueólogos, instituciones y yacimientos en la España de los siglos XVIII al XX/ 18 Junio 2018

Coordinador: José Ramón Urquijo Goitia (EEHAR-CSIC) Estarán presentes los editores del volumen : Rebeca Arranz Santos (Universidad Complutense) Sergio España-Chamorro (EEHAR-CSIC) Alberto Romero Molero (Universidad Isabel I) La Historia de

ACTIVIDADES HISTORIA Inmaculada Hispánica. Imaginarios visuales en una monarquía confesional/ 6 Junio 2018
5 junio 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

Inmaculada Hispánica. Imaginarios visuales en una monarquía confesional/ 6 Junio 2018

El misterio de la Inmaculada Concepción de María no fue definido co-mo dogma de la iglesia católica hasta 1854. Sin embargo, en 1616 Fe-lipe III creó la Real Junta de

ACTIVIDADES HISTORIA Mujeres y asistencia en la Baja Edad Media: Italia y España/ 24 Mayo 2018
23 mayo 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

Mujeres y asistencia en la Baja Edad Media: Italia y España/ 24 Mayo 2018

Mujeres y asistencia en la Baja Edad Media: Italia y España- 24 de mayo de 2018 Sin duda alguna durante los siglos XIV y XV se produjo en Europa una

ACTIVIDADES HISTORIA Ciano en Zaragoza
15 mayo 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

Clasicismo y fascismo: una aproximación a las relaciones entre España e Italia/ 16 Mayo 2018

Clasicismo y fascismo: una aproximación a las relaciones entre España e Italia. Jornada de estudio ANIHO-16 de mayo de 2018 En la historia de la recepción y apropiación político-cultural de la

ACTIVIDADES HISTORIA Grecia en el aire. la democracia griega como herencia y reto/ 18 Abril 2018
17 abril 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

Grecia en el aire. la democracia griega como herencia y reto/ 18 Abril 2018

Proyección del documental de Pedro Olalla Pedro Olalla, autore del libro Grecia en el aire* (Acantilado, 2015) presenterà il 18 aprile alle ore 17.00 presso l’Escuela Española de Historia y

ACTIVIDADES HISTORIA Los Medici y España. Príncipes, embajadores y agentes en la Edad Moderna/ 12 Abril 2018
11 abril 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

Los Medici y España. Príncipes, embajadores y agentes en la Edad Moderna/ 12 Abril 2018

La obra de Paola Volpini, profesora de Historia Moderna en la Universidad de La Sapienza de Roma, examina las relaciones políticas y diplomáticas, así como los intercambios culturales entre Toscana

ACTIVIDADES HISTORIA Más allá de la Corona de Aragón. Nuevas propuestas sobre el área hispano-italiana (1450-1550)/ 5 Abril 2018
4 abril 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

Más allá de la Corona de Aragón. Nuevas propuestas sobre el área hispano-italiana (1450-1550)/ 5 Abril 2018

La visión tradicional de la Corona de Aragón durante el tránsito del siglo XV al XVI a menudo ha sido la de un mundo demasiado autónomo y casi cerrado en

ACTIVIDADES HISTORIA Recursos para la guerra: España e Italia (1500-1800). Historiografía y nuevas investigaciones/ 6 Febrero 2018
5 febrero 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

Recursos para la guerra: España e Italia (1500-1800). Historiografía y nuevas investigaciones/ 6 Febrero 2018

El estudio de la guerra y la construcción del estado ofrecen hoy nuevos debates y marcos de análisis. Los enfoques tradicionales subrayaban las consecuencias de la guerra en el campo

ACTIVIDADES HISTORIA Diagnosing the Mediterranean. Where is the region heading to in 2018?/ 16 Enero 2018
15 enero 2018in ACTIVIDADES HISTORIA

Diagnosing the Mediterranean. Where is the region heading to in 2018?/ 16 Enero 2018

PROGRAMME 16:30 Registration 17:00 Welcoming remarks FERNANDO GARCÍA SANZ Director of the Spanish School of History and Archeology in Rome (EEHAR­ CSIC) 17:15 lntroduction SENÉN FLORENSA President of the IEMed

ACTIVIDADES HISTORIA Primus circumdedisti me. Problemas de la primera globalización, 1500-1800/ 14 Diciembre 2017
13 diciembre 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

Primus circumdedisti me. Problemas de la primera globalización, 1500-1800/ 14 Diciembre 2017

Entre 1519 y 1522 tuvo lugar la primera vuelta al mundo, un hecho que simboliza el comienzo de la globalización y sus tres principales consecuencias: la conexión definitiva entre los

ACTIVIDADES HISTORIA Obispos y arzobispos en revuelta. La autoridad eclesiástica y la crisis del mundo hispánico (1640-1650)/ 14 Noviembre 2017
13 noviembre 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

Obispos y arzobispos en revuelta. La autoridad eclesiástica y la crisis del mundo hispánico (1640-1650)/ 14 Noviembre 2017

En la década de 1640 la Monarquía española fue sacudida por una serie de revueltas. Además de las rebeliones de Portugal, Cataluña, Sicilia y Nápoles, la protesta afectó también al

ACTIVIDADES HISTORIA Removiendo Santiago: Roma y el descubrimiento del sepulcro apostólico en el s. XIX/ 17 Octubre 2017
16 octubre 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

Removiendo Santiago: Roma y el descubrimiento del sepulcro apostólico en el s. XIX/ 17 Octubre 2017

Conferencia de Anton M. Pazos (Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento) en el ámbito del programa Remover Roma con Santiago, en colaboración con la Embajada de España en Roma En

ACTIVIDADES HISTORIA Construyendo la nación: reforma agraria y modernización rural en la Italia del siglo XX/ 11 Octubre 2017
10 octubre 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

Construyendo la nación: reforma agraria y modernización rural en la Italia del siglo XX/ 11 Octubre 2017

La obra coordinada por Simone Misiani y Cristóbal Gómez Benito introduce al lector español en un tema importante de la historia contemporánea italiana: la reforma agraria de 1950. El libro

ACTIVIDADES HISTORIA La «medietas» en la cultura política, jurídica y religiosa de la primera Edad Moderna/ 3 Octubre 2017
2 octubre 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

La «medietas» en la cultura política, jurídica y religiosa de la primera Edad Moderna/ 3 Octubre 2017

Deudores de una historiografía más atenta a las rupturas que a las continuidades, tendemos a interpretar la Edad Moderna como un periodo de gradual polarización: en el campo político, con

ACTIVIDADES HISTORIA La Iglesia en palacio. El clero en las Cortes Hispánicas, ss. XVI-XVII/ 6-7 Junio 2017
5 junio 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

La Iglesia en palacio. El clero en las Cortes Hispánicas, ss. XVI-XVII/ 6-7 Junio 2017

La actual historia religiosa de la Edad Moderna prioriza el estudio de los vínculos entre la Iglesia y la política. De hecho, las cortes europeas son un observatorio fundamental para

ACTIVIDADES HISTORIA La transición democrática española: entre mito y realidad/ 18 Mayo 2017
17 mayo 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

La transición democrática española: entre mito y realidad/ 18 Mayo 2017

Han transcurrido cuarenta años desde el inicio de la transición: un momento clave de la vida política de la sociedad española que ha sido narrado y analizado por sus protagonistas

ACTIVIDADES HISTORIA Italia y España en el Cono Sur americano: desafíos a la cohesión social y políticas migratorias (siglos XIX y XX)/ 4 y 11 Mayo 2017
3 mayo 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

Italia y España en el Cono Sur americano: desafíos a la cohesión social y políticas migratorias (siglos XIX y XX)/ 4 y 11 Mayo 2017

El masivo proceso migratorio que afectó a Argentina, Brasil y Uruguay a partir del siglo XIX impuso un gran desafío para sus sociedades y estados. Uno de estos retos fue

ACTIVIDADES HISTORIA La squadra navale pontificia nella Repubblica internazionale delle galere. Secoli XVI-XVII/ 26 Abril 2017
25 abril 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

La squadra navale pontificia nella Repubblica internazionale delle galere. Secoli XVI-XVII/ 26 Abril 2017

Presentación del volumen La squadra navale pontificia nella Repubblica internazionale delle galere. Secoli XVI-XVII, de Fabrizio Filioli (Ed. Aracne) El libro de Fabrizio Filioli Uranio analiza el desarrollo de la

ACTIVIDADES HISTORIA Revolución industrial y construcción naval en España e Italia/ 20 Abril 2017
19 abril 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

Revolución industrial y construcción naval en España e Italia/ 20 Abril 2017

El desarrollo industrial en España e Italia se llevó a cabo de forma diferente en ambos países. En el caso italiano, el papel que adoptó el Estado resultó fundamental para

ACTIVIDADES HISTORIA La circulación de las élites en la Europa mediterránea/ 6 Abril 2017
5 abril 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

La circulación de las élites en la Europa mediterránea/ 6 Abril 2017

En relación con la reciente publicación del volumen Élites e reti di potere. Strategie d’integrazione nell’Europa di età moderna, Pisa, Pisa University Press (2016), en este encuentro se pretende reflexionar

ACTIVIDADES HISTORIA La formación de estereotipos: la representación de España e Italia en el arte/ 23 Marzo 2017
22 marzo 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

La formación de estereotipos: la representación de España e Italia en el arte/ 23 Marzo 2017

La historia de las relaciones hispano-italianas, suele resumirse con términos que han llegado ya a ser tópicos. La falta de un apropiado conocimiento histórico, fuera de los exiguos círculos de

ACTIVIDADES HISTORIA España e Italia durante la Edad Media/ 28 Febrero 2017
27 febrero 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

España e Italia durante la Edad Media/ 28 Febrero 2017

El medievo ha sido una época de fundamental importancia para definir las peculiaridades que caracterizaron en la edad moderna a la península Ibérica y a la Italiana. Por medio de

ACTIVIDADES HISTORIA Ángeles Custodios de las monarquías/ 20 Febrero 2017
19 febrero 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

Ángeles Custodios de las monarquías/ 20 Febrero 2017

La figura del cardenal protector de coronas o naciones en la Roma del siglo XV resultaba ambigua debido al doble servicio que prestaba: por un lado, defendía los intereses de

ACTIVIDADES HISTORIA La historia de España e Italia en los manuales/ 24 Enero 2017
23 enero 2017in ACTIVIDADES HISTORIA

La historia de España e Italia en los manuales/ 24 Enero 2017

La investigación histórica en los últimos años ha renovado profundamente los estudios sobre la historia de España en la época medieval, moderna y contemporánea: pero ¿se ha asumido y asimilado

ACTIVIDADES HISTORIA La ciudad y el rey. La entrada triunfal de Alfonso de Aragón en Nápoles (1443)/ 1-2 Diciembre 2016
1 diciembre 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

La ciudad y el rey. La entrada triunfal de Alfonso de Aragón en Nápoles (1443)/ 1-2 Diciembre 2016

El 26 de febrero de 1443 Nápoles fue escenario de un acontecimiento excepcional. Ese día, Alfonso de Aragón recorrió con gran fasto las calles de la ciudad partenopea presentándose ante

ACTIVIDADES HISTORIA Il Mediterraneo di Cervantes 1571 – 1616/ 22-23 Noviembre 2016
21 noviembre 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Il Mediterraneo di Cervantes 1571 – 1616/ 22-23 Noviembre 2016

Durante los días 22 a 23 de noviembre, en el Aula Bisogno del CNR (Piazzale Aldo Moro 7) tendrá lugar el seminario internacional «Il Mediterraneo di Cervantes 1571 – 1616»,

ACTIVIDADES HISTORIA La nobleza transnacional al servicio de Felipe IV en la península italiana/ 9 Noviembre 2016
8 noviembre 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

La nobleza transnacional al servicio de Felipe IV en la península italiana/ 9 Noviembre 2016

Los últimos decenios han visto una intensa revisión de las relaciones entre la Monarquía Hispánica y la península italiana en la edad moderna. No obstante, la atención de los historiadores

ACTIVIDADES HISTORIA Familia y poder en la obra de Gérard Delille – Homenaje a una trayectoria intelectual/ 3 Noviembre 2016
2 noviembre 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Familia y poder en la obra de Gérard Delille – Homenaje a una trayectoria intelectual/ 3 Noviembre 2016

La obra de Gérard Delille representa una de las contribuciones más relevantes de la historiografía europea de la Edad Moderna sobre la familia y los sistemas de poder asociados a

ACTIVIDADES HISTORIA Los proyectos federales. España, Italia y Portugal (1900-2016)/ 27 octubre 2016
26 octubre 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Los proyectos federales. España, Italia y Portugal (1900-2016)/ 27 octubre 2016

El seminario tiene como objetivo ofrecer una visión panorámica sobre las tradiciones y las propuestas federales que, a lo largo del siglo XX y hasta la actualidad, se han ido

ACTIVIDADES HISTORIA Fernando el Católico y la Gobernación de Castilla (1499-1516)/ 18 octubre 2016
17 octubre 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Fernando el Católico y la Gobernación de Castilla (1499-1516)/ 18 octubre 2016

Durante 2016 se celebra el V Centenario de la muerte de Fernando El Católico, rey de Aragón, de Castilla, de Sicilia y de Nápoles. Fue además regente de la corona

ACTIVIDADES HISTORIA Fe y espiritualidad en el pontificado de Paulo IV/ 5-6 Octubre 2016
4 octubre 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Fe y espiritualidad en el pontificado de Paulo IV/ 5-6 Octubre 2016

Cuando se ha estudiado el cambio que se produjo en la Iglesia a mediados del siglo XVI, habitualmente se ha hecho desde la perspectiva de la represión inquisitorial ejercida con

ACTIVIDADES HISTORIA La Congregación de Propaganda Fide y España en el siglo XVII/ 23 Junio 2016
22 junio 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

La Congregación de Propaganda Fide y España en el siglo XVII/ 23 Junio 2016

La interpretación tradicional de que la afirmación del derecho de patronato regio español había creado una situación en la que la Congregación pontificia de Propaganda Fide había sido excluida de

ACTIVIDADES HISTORIA Storiografia economica contemporanea. Gli studi di Rosa Vaccaro/21 Junio 2016
20 junio 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Storiografia economica contemporanea. Gli studi di Rosa Vaccaro/21 Junio 2016

El próximo martes 21 de junio de 2016 tendrá lugar la celebración del Seminario «Storiografia economica contemporanea. Gli studi di Rosa Vaccaro», en la Bilioteca del Senado «Giovanni Spadolini» de

ACTIVIDADES HISTORIA Corrupción y anticorrupción en la Monarquía Hispánica. Fuentes, prácticas y debates/ 17 Junio 2016
16 junio 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Corrupción y anticorrupción en la Monarquía Hispánica. Fuentes, prácticas y debates/ 17 Junio 2016

La corrupción es una constante histórica, especialmente en aquellas sociedades que consideran el clientelismo y el patronazgo vínculos formalmente reconocidos. No obstante, esta aparente aceptación de la corrupción convive con

ACTIVIDADES HISTORIA El fascismo y la fascistización de España/ 19 Mayo 2016
18 mayo 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

El fascismo y la fascistización de España/ 19 Mayo 2016

La experiencia de Falange Española de las JONS durante la II República es la de un fascismo fracasado. Durante la guerra civil, Falange se convierte en un gran partido de

ACCIONES FORMATIVAS Taller de jóvenes investigadores «Geografías de la pintura barroca»/10-12 Mayo 2016
9 mayo 2016in ACCIONES FORMATIVAS

Taller de jóvenes investigadores «Geografías de la pintura barroca»/10-12 Mayo 2016

La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC y el Museo Nacional del Prado comienzan una colaboración científica para promover iniciativas dirigidas a jóvenes investigadores en los campos de

ACTIVIDADES HISTORIA Sacralización de la realidad secular y politización de la religión/ 5 Mayo 2016
4 mayo 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Sacralización de la realidad secular y politización de la religión/ 5 Mayo 2016

En el complejo proceso de secularización de la Europa meridional, la relación entre religión y acción política adquiere una importancia central. En la España, Italia y Francia contemporáneas el Estado

ACTIVIDADES HISTORIA Cadice e oltre: Costituzione, Nazione e Libertà. La carta gaditana nel bicentenario della sua promulgazione/ 3 Mayo 2016
2 mayo 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Cadice e oltre: Costituzione, Nazione e Libertà. La carta gaditana nel bicentenario della sua promulgazione/ 3 Mayo 2016

El próximo martes 3 de mayo tendrá lugar la presentación del volumen Cadice e oltre: Costituzione, Nazione e Libertà. La carta gaditana nel bicentenario della sua promulgazione, en la Sala

ACTIVIDADES HISTORIA La historiografía italiana sobre los siglos XVI-XVII. Categorías interpretativas y perspectivas de investigación/ 21 Abril 2016
20 abril 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

La historiografía italiana sobre los siglos XVI-XVII. Categorías interpretativas y perspectivas de investigación/ 21 Abril 2016

Las revisiones historiográficas de fines del siglo XX han alterado la visión de la Italia española mostrando la complejidad y la centralidad de esta área en la historia de Europa

ACTIVIDADES HISTORIA Culturas de obediencia en la Edad Moderna/ 21 Abril 2016
20 abril 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Culturas de obediencia en la Edad Moderna/ 21 Abril 2016

En la historiografía modernista ha sido más habitual estudiar el fenómeno de la rebelión que el de la obediencia. Sin embargo, en la sociedad del Antiguo Régimen obedecer era un

ACTIVIDADES HISTORIA La unidad de Italia en el contexto internacional/ 14 Abril 2016
13 abril 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

La unidad de Italia en el contexto internacional/ 14 Abril 2016

La unidad de Italia fue uno de los mayores acontecimientos históricos de la Europa del siglo XIX. Independencia, revolución y nación, fueron las tres líneas que convergieron en la construcción

ACTIVIDADES HISTORIA Los distintos cauces históricos de la presencia de los católicos en la vida pública/ 7 Abril 2016
6 abril 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Los distintos cauces históricos de la presencia de los católicos en la vida pública/ 7 Abril 2016

En el marco de la creciente secularización que se produjo en la Europa meridional con la instauración de los Estados modernos, sacudida por frecuentes y enérgicas confrontaciones entre catolicismo y

ACTIVIDADES HISTORIA Los forestieri en Roma entre ‘500 y ‘600/ 17 Marzo 2016
16 marzo 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Los forestieri en Roma entre ‘500 y ‘600/ 17 Marzo 2016

¿Quiénes eran los forasteros que formaban parte del tejido urbano romano durante los siglos XVI y XVII? Sin duda no solo peregrinos. La presencia masiva y la variada composición de

ACTIVIDADES HISTORIA Religión, laicidad e idea de nación/ 10 Marzo 2016
9 marzo 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Religión, laicidad e idea de nación/ 10 Marzo 2016

En los dos últimos siglos, en Francia, Italia y España se asiste a la progresiva afirmación de las complejas identidades nacionales en la vida socio-económica y política de los estados

ACTIVIDADES HISTORIA Información y comunicación en la Europa de la primera Edad Moderna/ 9 Marzo 2016
8 marzo 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Información y comunicación en la Europa de la primera Edad Moderna/ 9 Marzo 2016

Entre los siglos XVI y XVII Europa vivió una revolución silenciosa que transformó en profundidad la relación entre poder y sociedad.

ACTIVIDADES HISTORIA La construcción de una disciplina: la historia de la historiografía en Italia y España/ 2-3 Marzo 2016
1 marzo 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

La construcción de una disciplina: la historia de la historiografía en Italia y España/ 2-3 Marzo 2016

La historia de la historiografía es un campo de investigación que se ha desarrollado como disciplina en los treinta y cinco últimos años. En estas décadas, desde el espíritu de

ACTIVIDADES HISTORIA Redes trasnacionales de militancia secularizadora/ 25 Febrero 2016
24 febrero 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Redes trasnacionales de militancia secularizadora/ 25 Febrero 2016

No es posible entender el proceso de secularización sin considerar la acción de numerosas asociaciones, independientes de la Iglesia y de los diversos Estados, que han creado vastas redes transnacionales

ACTIVIDADES HISTORIA Bajo acusación. El valimiento en el reinado de Felipe III. Procesos y discursos/ 23 Febrero 2016
22 febrero 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Bajo acusación. El valimiento en el reinado de Felipe III. Procesos y discursos/ 23 Febrero 2016

El poder del duque de Lerma y de la familia Sandoval en la corte de Felipe III creó un modelo de valimiento hasta entonces inédito en Europa, ya que la

ACTIVIDADES HISTORIA Diplomacia, cultura y religión entre España e Italia, siglos XVI-XVII/ 17 Febrero 2016
16 febrero 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Diplomacia, cultura y religión entre España e Italia, siglos XVI-XVII/ 17 Febrero 2016

Entre el papado borgiano y el comienzo del siglo XVII el tenor de las relaciones entre España y la Santa Sede mutó notablemente

ACTIVIDADES HISTORIA Burckhardt: la dominación de un modelo cultural sobre el Renacimiento/ 11 Febrero 2016
10 febrero 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Burckhardt: la dominación de un modelo cultural sobre el Renacimiento/ 11 Febrero 2016

Los análisis desarrollados por Burckhardt sobre el Renacimiento fomentaron la idea de que se trató de un fenómeno italiano fuertemente influenciado por la cultura del norte y en el que

ACTIVIDADES HISTORIA Cartas italianas del Archivo Simón Ruiz: una plataforma digital para el análisis histórico/ 26 Enero 2016
25 enero 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Cartas italianas del Archivo Simón Ruiz: una plataforma digital para el análisis histórico/ 26 Enero 2016

La economía y las finanzas de la Castilla del siglo XVI –sobre todo en su dimensión internacional- representan un tema clave de la Edad Moderna.

ACTIVIDADES HISTORIA El secular debate entre ciencia y religión/ 21 Enero 2016
20 enero 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

El secular debate entre ciencia y religión/ 21 Enero 2016

Las polémicas sobre el creacionismo, replanteadas durante el reciente aniversario de la publicación de El Origen de las especies de Charles Darwin, demuestran la pervivencia de complejas tensiones culturales entre

ACTIVIDADES HISTORIA El dinero viaja: ferias, mercaderes y bancos/ 19 Enero 2016
18 enero 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

El dinero viaja: ferias, mercaderes y bancos/ 19 Enero 2016

El desarrollo de las actividades de los banqueros-mercaderes fue uno de los elementos más importantes del proceso de transformación socio-económica y política que vivió la sociedad europea entre la Edad

ACTIVIDADES HISTORIA Los «gay studies» sobre la Edad Moderna en Italia y España/ 14 Enero 2016
13 enero 2016in ACTIVIDADES HISTORIA

Los «gay studies» sobre la Edad Moderna en Italia y España/ 14 Enero 2016

Los historiadores de la Inquisición han sido pioneros en el estudio de la homosexualidad

ACTIVIDADES HISTORIA El Mediterráneo: historia de un limes/ 17 Diciembre 2015
16 diciembre 2015in ACTIVIDADES HISTORIA

El Mediterráneo: historia de un limes/ 17 Diciembre 2015

A pesar de que el Mediterráneo perfila sus costas de manera precisa, lo mediterráneo se extiende sin embargo por contornos imprecisos y flexibles. No es posible definir el Mediterráneo de

ACTIVIDADES HISTORIA El difícil camino de la secularización en la enseñanza/ 15 Diciembre 2015
14 diciembre 2015in ACTIVIDADES HISTORIA

El difícil camino de la secularización en la enseñanza/ 15 Diciembre 2015

La Educación es, sin duda, uno de los territorios donde mejor se percibe la vocación secularizadora de los Estados europeos. Desde el acceso a la modernidad, la historia de secularización

ACTIVIDADES HISTORIA Representar la Virtud. Imágenes políticas en la Edad Moderna/ 10 Diciembre 2015
9 diciembre 2015in ACTIVIDADES HISTORIA

Representar la Virtud. Imágenes políticas en la Edad Moderna/ 10 Diciembre 2015

La Edad Moderna vivió inmersa en una cultura religiosa y política expresada en imágenes

ACTIVIDADES HISTORIA Las claves político-ideológicas de la cuestión religiosa en los textos constitucionales y en los concordatos/ 26 Noviembre 2015
25 noviembre 2015in ACTIVIDADES HISTORIA

Las claves político-ideológicas de la cuestión religiosa en los textos constitucionales y en los concordatos/ 26 Noviembre 2015

Las relaciones de las Iglesias con los Estados latinos europeos, presididas frecuentemente por la conflictividad a lo largo de la historia contemporánea de España, Italia y Francia, no han llegado

Últimas noticias

Segunda Conferencia Ciclo la Arqueología en el CSIC
Segunda Conferencia Ciclo la Arqueología en el CSIC
22.04.2021
Ciclo de Seminarios El Archivo de mi historia
Ciclo de Seminarios El Archivo de mi historia
22.04.2021
Encuentros temporales entre astronomía y prehistoria
Encuentros temporales entre astronomía y prehistoria
22.04.2021
Conferencia Inaugural Ciclo la Arqueología en el CSIC
Conferencia Inaugural Ciclo la Arqueología en el CSIC
15.04.2021
La alimentación vegetal en la Península Ibérica en época medieval a partir de la arqueobotánica/ 20 Abril 18.00 h.
La alimentación vegetal en la Península Ibérica en época medieval a partir de la arqueobotánica/ 20 Abril 18.00 h.
14.04.2021

Búsqueda por categorías

Búsqueda por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Etiquetas

3catalogo 4bbdd 5colectivos 6digital 7red slider
Image module
Image module
Image module
Image module
Image module
Image module
Image module
Image module
Image module

CONTACTAR

Via di Sant’Eufemia, 13
00187 Roma (Italia)
Teléfono: +39 06 68 10 00 01
Fax: +39 06 69 92 30 59

escuela@eehar.csic.es

CRÉDITOS

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Fotografías de Juan Carlos García Alía
y Luigi Filetici ©

SÍGUENOS EN LAS REDES

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-image: url(https://www.eehar.csic.es/wp-content/uploads/2020/12/header-eehar-30.jpg);background-size: cover;background-position: center bottom;background-attachment: initial;background-repeat: initial;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 210px;}