Il Riparo Gaban: un sito chiave per lo studio della transizione Mesolitico-Neolitico in ambiente alpino
Via di Sant’Eufemia, 13
00187 Roma (Italia)
Teléfono: +39 06 68 10 00 01
Fax: +39 06 69 92 30 59
escuela@eehar.csic.es
CONTACTAR
Via di Sant’Eufemia, 13
00187 Roma (Italia)
Teléfono: +39 06 68 10 00 01
Fax: +39 06 69 92 30 59
escuela@eehar.csic.es
Il Riparo Gaban: un sito chiave per lo studio della transizione Mesolitico-Neolitico in ambiente alpino
En una semana, el próximo lunes 6 de junio, empezará la XXV campaña de excavaciones arqueológicas de la EEHAR-CSIC en Tusculum (Monte Porzio Catone, Roma), que tendrá una duración de 4 semanas,
Il Riparo Gaban: un sito chiave per lo studio della transizione Mesolitico-Neolitico in ambiente alpino
Un diálogo en torno a los hallazgos, los enigmas y las posibilidades de investigación, tras la reciente apertura de los Archivos Vaticanos.
El VI Curso de Especialización en Arqueología de la Arquitectura tendrá lugar en la ciudad de Roma (Italia) entre los días 5 y 9 de septiembre de 2022
Microarchaeology: making visible the invisible archaeological record through high-resolution integrated approaches
Monarquías ibéricas y Papado entre gestión del sagrado, santidad, prácticas misioneras y evangelización
Presentazione del volumen Demolire Riciclare Reinventare: La lunga vita e l’eredità del laterizio romano nella storia dell’architettura. III Convegno internazionale «Laterizio» A cura di Evelyne Bukowiecki, Antonio
Hallazgo inesperado: un conjunto de cuatro ruedas de hierro y demás elementos correspondientes a un carro ceremonial de época ibérica.
El seminario se basa en el libro Carne e macellai tra Italia e Spagna nel Medioevo.
Ciclo de Seminarios El archivo de mi “historia”. Analizaremos el fundamental cometido económico-financiero que la Colectoría de España tuvo para el papado, sobre todo a partir del siglo XVI.
Ocio noble y diplomacia informal. Las villas como espacios de sociabilidad, conocimiento y negociación política 28-29 Abril 2022 JUEVES 28 ABRIL 2022 9:00 Saludo institucional/Saluti istituzionali SESIÓN 1. DIPLOMACIA INFORMAL.
Conferencia On Line Talks, 23 de marzo 2022. Trial and error? New perspectives on the (de-) Neolithisation process in Southern Norway
Si bien las sesiones de este ciclo se dedican a las posibilidades de investigación que ofrecen los diferentes archivos españoles e italianos, para que el panorama quede completo, es necesario
Ayer diez de Marzo falleció en Oxford a los 91 años John H. Elliott, hispanista e historiador fundamental para el estudio de la Historia Moderna de España.
En 2022 se conmemora el 400 aniversario del establecimiento de la Embajada española ante la Santa Sede, en el Palacio de España, con un ciclo de seis conferencias en las
Mesolithic-Neolithic Transition. Presential & Online. EEHAR-CSIC, Sala delle conferenze, Roma
The transition to “Neolithic” in the eastern Maghreb: rock shelters, shell middens and burials
Ciclo de Seminarios El archivo de mi “historia”. La participación de los católicos en la vida política de la Italia contemporánea está siendo objeto de múltiples reflexiones historiográficas e interpretaciones
En el ámbito de la conmemoración del V centenario de la circunnavegación del globo, finalizada en 1522 la Embajada de España en Italia y la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, proponen dos conferencias sobre diferentes aspectos que rodearon la gestión de la expedición y sus extraordinarias consecuencias.
Presentazione del volume. Il Capitolium - Il Foro de Sala 1. Escuela española de historia y arqueología en Roma. EEHAR CSIC
Ciclo de Seminarios El archivo de mi “historia”. Para una historia de las minorías: los protocolos notariales del reino de Granada y los moriscos.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la EEHAR participa en la iniciativa “Women in Science” (WINS)
Con motivo de la celebración del Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia la EEHAR ha organizado una actividad en colaboración con el Liceo Cervantes de Roma.
Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC OFERTA DE PRÁCTICAS EXTERNAS EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA ERASMUS + PRÁCTICAS–TRAINEESHIPS FOR STUDENTS, SUSCRITO ENTRE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (FACULTAD
Este seminario italo-español tiene como objetivo principal dar a conocer los resultados alcanzados por los miembros del equipo de investigación que desarrolla su labor en el Instituto de Historia del
Arqueología sumergida: propuestas para el estudio de pecios de la Edad Moderna. Arqueología del cielo. La arqueología de los procesos culinarios.
This International Conference intends to approach the constructions and uses of religious Christian buildings in most of the territories of the early Islamic empire (7th-9th c.), from Armenia and Iraq to Ifriqiya and al-Andalus. Archaeologists and histo-rians are invited to present, compare and discuss their respective sources, methodolo-gies and perspectives with the aim of finding possible consistent chronological and geo-graphical trends and breaks.
From ancestry to farming practice: understanding the Neolithic as a process in Europe. Ciclo On Line Talks.
Todas las personas que desarrollen su actividad en el CSIC, tienen derecho a ser tratadas con dignidad y respeto sin que sea tolerable ningún tipo de discriminación sexual o por razón de sexo.
Ocio noble y diplomacia informal Las villas como espacios de sociabilidad, conocimiento y negociación política Call for Papers Fechas: 28 – 29 abril 2022 Lugar: Roma, Escuela Española de Historia
Constructing and Using Christian Buildings during Early Islam: Interconnected Approaches to the Church in the Mediterranean and the Middle East (7th-9th c.)
Muchas son las iniciativas ya desarrolladas por las diferentes instituciones culturales españolas e italianas desde muy variados ángulos para celebrar la figura de Dante
El Congreso Internacional Entre Mares se celebrará en Irún del 3 al 5 de noviembre 2021. Emplazamiento, infraestructuras y organización de los puertos romanos.
Programa La Hispania Ulterior Bética, modelo de integración hispano-itálica. 20 de octubre 2021. EEHAR CSIC
La edición de este año 2021 se ha organizado en torno al lema Patrimonio Inclusivo’(Heritage for All), una propuesta para reconsiderar y ampliar la forma en la que acercamos el patrimonio a la ciudadanía.
La noche europea de l@s investigador@s. Actividades de la Escuela Española de Arqueología en Roma. EEHAR CSIC
El V Curso de Especialización en Arqueología de la Arquitectura tendrá lugar en la ciudad de Roma (Italia) entre los días 6 y 10 de septiembre de 2021
The Mesolithic, transitional and Neolithic periods throughout Europe and adjoining regions
TUSCOLO, AL VIA LA CAMPAGNA DI SCAVI 2021 DELLA EEHAR-CSIC – TUTTE LE NOVITÀ DI QUEST’ANNO Il 14 Giugno si aprirà la campagna di scavi della Escuela Espanola de Historia
Este ciclo de encuentros tiene como objetivo dar a conocer el valor y las múltiples posibilidades de investigación presentes en diferentes archivos mediante la narración directa de la experiencia de historiadores y archiveros, los protagonistas del complejo trabajo inherente a la investigación histórica; un recorrido individual pero que se enriquece con la colaboración y la sinergia entre estas dos figuras.
RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, POR LA QUE SE HACE PÚBLICA LA LISTA DE CANDIDATOS QUE HAN SUPERADO EL PROCESO SELECTIVO Y SE ADJUDICAN LOS
UNIVERSITA’ DEGLI STUDI DI ROMA «TOR VERGATA» “Interdisciplinarità: gli scavi archeologici” Laboratori Interdisciplinari- Moduli GSDI venerdì 19 febbraio 2021, ore 9:00 Webinar con piattaforma Teams Codice classe: 7gubfx6 PROGRAMMA 9:00
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, POR LA QUE SE HACE PÚBLICA LA VALORACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS DEL PROCESO SELECTIVO CONVOCADO POR RESOLUCIÓN DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020,
⦁ Las excavaciones ayudarán a reconstruir una de las zonas clave del área perimetral de los foros imperiales de Roma ⦁ Los investigadores han descubierto también la planta completa de
El próximo 11 de Febrero se celebra el Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, instituido el 15 de diciembre de 2015 por la Asamblea General
En la actualidad, las mujeres y niñas encuentran barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. El 15 de diciembre de 2015 la
El próximo lunes 8 de Febrero la Biblioteca de la EEHAR-CSIC permanecerá cerrada por inventario. El martes día 9 a las 9.00 reanudará normalmente su servicio. Les rogamos que disculpen
En consideración del DPCM del pasado 14 de enero de 2021, art. 1, co. 10, letra r, la Biblioteca de la EEHAR reabre sus puertas de lunes a viernes de
La EEHAR se complace en anunciar la incorporación de tres nuevos investigadores a nuestro equipo científico a partir del mes de Enero de 2021. El proyecto de la EEHAR prevé
RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, POR LA QUE SE PUBLICA LA LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS A LAS PRUEBAS SELECTIVAS CONVOCADAS PARA LA FORMALIZACIÓN
A causa dell’emergenza sanitaria anche la Biblioteca de la EEHAR CSIC deve restare chiusa al pubblico L’art 1, c. 9, lettera r del DPCM del 3 novembre 2020, recita che
El CSIC participa activamente en la Semana de la Ciencia, un hito anual celebrado en el mes de noviembre al que en cada edición se suman nuevos centros e investigadores
A LA SOMBRA DE LA REINA: PODER, PATRONAZGO Y SERVICIO EN LA CORTE DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA (1615-1644) Alejandra Franganillo Álvarez El estudio de los linajes nobiliarios al servicio de
RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS POR LA QUE SE CONVOCAN PRUEBAS SELECTIVAS PARA LA FORMALIZACIÓN DE CUATRO CONTRATOS CON LA CATEGORIA DE DOCTOR, MEDIANTE
La expresión del estatus social del difunto a través del lenguaje del ritual funerario es un fenómeno común en muchísimas sociedades. En la Italia prerromana, sobretodo en área etrusco-lacial, son
Seminario web internacional TRANSICIÓN, INFLUENCIA, TRADICIÓN: ARQUEOLOGÍA Y PROCESOS TECNOLÓGICOS EN EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL ENTRE LOS SIGLOS VI y II a.C. El registro arqueológico del Mediterráneo occidental entre los siglos
El volumen recoge el conjunto de inscripciones latinas procedente del área urbana de la ciudad de Tusculum (Lacio, Italia), originado en la tesis doctoral de la autora, pero notablemente ampliado
El próximo lunes 7 de Septiembre comienza la XXIII campaña de excavaciones de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC en Tusculum. Con una duración de 4 semanas
Seminario internacional Crisis, catástrofes y proceso histórico en el Mediterráneo antiguo 17 Septiembre 2020, 09.30 h-13.30 h. La importancia del papel de crisis agudas y repentinas,-geológicas, climáticas, políticas, sanitarias-, en
Seminario internacional 9 de Septiembre, 10.00 h. Filipinas e Hispanoasia en la era global española (1565-1815) Director: Rafael Valladares (EEHAR-CSIC) Dentro del ciclo conmemorativo sobre la Primera Vuelta al Mundo de
Director Rafael Hidalgo Prieto (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla) Presentación El Proyecto de Investigación Arqueológica que la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla desarrolla en la Villa Adriana de Tivoli,
Directores Dr. Giuseppe Mandalà (Instituto de Estudios Islámicos y de Oriente PróximoCSIC) Dra. María Ángeles Utrero Agudo (Escuela de Estudios Árabes-CSIC) Presentación En 2014, Giuseppe Mandalà y María Ángeles Utrero
07 Julio 2020, 17.00 h. Directores Marina Marcelli (Sovrintendenza Capitolina ai Beni Culturali) Llorenç Alapont Martín (Universidad Europea de Valencia, Universidad de Valencia) Presentación Desde 2017 la Sovrintendenza Capitolina ai
23 Junio 2020, 17.00 h. Directores Juan M. Campos Carrasco (Universidad de Huelva) Javier Bermejo Meléndez (Universidad de Huelva) ) Presentación El proyecto de investigación desarrollado en el muelle este-oeste
11 Junio 2020, 17.00 h. Coordinadores Dr. Juan F. Gibaja (IMF-CSIC) Dr. Niccolò Mazzucco (IMF-CSIC) Dr. Mario Mineo (Museo delle Civiltà) Presentación En 2018, un grupo de investigadores formado por
Es un placer, en ocasión del 110° aniversario de la fundación de la EEHAR, iniciar esta serie EEHARonlineConferencias dedicada a todos nuestros amigos y seguidores con la esperanza de llegar
20 Mayo 2020 Coordinadores Dr. Darío Bernal-Casasola (Universidad de Cádiz) Dr. Daniele Malfitana (ISCP – Consiglio Nazionale delle Ricerche) Dr. Antonino Mazzaglia ( ISCP – Consiglio Nazionale delle Ricerche) Dr.
Podcast de la biblioteca Tomás Navarro Tomás: Joyas bibliográficas y estudios científicos en el ámbito de las ciencias humanas y sociales en un formato sonoro de apenas unos minutos. http://biblioteca.cchs.csic.es/podcast.php
La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma ha participado en la publicación del volumen de estudio en honor del Prof. Javier Arce, Director de este centro desde 1990
Además de los recursos electrónicos ofertados gratuitamente por la comunidad científica y editorial a nivel internacional quisieramos proporcionaros una breve lista de algunos recursos electrónicos españoles que consideramos útiles para
Queridos amigos de la Biblioteca de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC De momento, la EEHAR y nuestra biblioteca deben permanecer cerradas. Sin embargo, durante este periodo
COVID19 En cumplimiento de lo dispuesto por sucesivos decretos de la Presidencia del Consejo de Ministros italiano, que establece medidas de control y lucha contra la epidemia del COVID19 en
En cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto del presidente del Consejo de Ministros, Giuseppe Conte, que establece medidas de control y lucha contra la epidemia del Coronavirus en todo
CONTACTAR
Via di Sant’Eufemia, 13
00187 Roma (Italia)
Teléfono: +39 06 68 10 00 01
Fax: +39 06 69 92 30 59
escuela@eehar.csic.es
CRÉDITOS
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
Desarrollo web planealia
Fotografías de Juan Carlos García Alía
y Luigi Filetici ©