UNIVERSITA’ DEGLI STUDI DI ROMA «TOR VERGATA» “Interdisciplinarità: gli scavi archeologici” Laboratori Interdisciplinari- Moduli GSDI venerdì 19 febbraio 2021, ore 9:00 Webinar con piattaforma Teams Codice classe: 7gubfx6 PROGRAMMA 9:00

PARA LAS CIENCIAS HUMANAS"

DOMINABA LAS VÍAS LATINA Y LABICANA

DOMINABA LAS VÍAS LATINA Y LABICANA
OBRAS EN LA ESCUELA ESPAÑOLA DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DEL CSIC EN ROMA SACAN A LA LUZ UNA MURALLA DEL SIGLO IV A.C.
⦁ Las excavaciones ayudarán a reconstruir una de las zonas clave del área perimetral de los foros imperiales de Roma
⦁ Los investigadores han descubierto también la planta completa de un edificio funerario del s. I a.C. dedicado a un influyente personaje de la República romana tardía
Unas obras iniciadas en los sótanos de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han sacado a la luz una estructura de grandes bloques de piedra pertenecientes a los trabajos de reforma de la muralla que protegía la ciudad en el siglo IV a. C. A pesar de la importancia de esta zona tan emblemática de la capital italiana, ubicada en el límite entre el foro de Trajano y una de las siete colinas de Roma, el Quirinal, hasta ahora no se conocían elementos arqueológicos válidos para reconstruirla históricamente.
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
11 de Febrero de 2021
4 de febrero del 2021. El próximo 11 de Febrero se celebra el Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, instituido el 15 de diciembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El CSIC, sensible al problema de la baja presencia de las mujeres en las tareas científicas del organismo, había instituido ya en 2002, la creación de la Comisión de Mujeres y Ciencia siendo el primer ente público y privado de investigación que aprobó una iniciativa similar en España.
Desde la institución de este día numerosos institutos del CSIC, entre los que se encuentra la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, organizan actividades de educación y sensibilización pública sobre el tema de la igualdad en la carrera científica.
En esta ocasión, el próximo jueves día 11 de febrero, las mujeres científicas y técnicas de la EEHAR hablarán de su especialidad haciendo una breve semblanza de figuras femeninas relevantes en diferentes épocas y ámbitos y posteriormente responderán a preguntas del alumnado del Liceo Español Cervantes de Roma sobre su carrera profesional y su experiencia personal en el mundo de la investigación.
REAPERTURA DE LA BIBLIOTECA DE LA EEHAR-CSIC
20 de Enero de 2021
19 de enero del 2021. En consideración del DPCM del pasado 14 de enero de 2021, art. 1, co. 10, letra r, la Biblioteca de la EEHAR reabre sus puertas de lunes a viernes de 9.00 a 17.00 h., garantizando el respeto riguroso de los protocolos de seguridad y de las medidas de prevención y contención de la actual emergencia epidemiológica. Para ello es imprescindible que los lectores comuniquen su visita con antelación enviando un email a biblioteca@eehar.csic.es.
TRES NUEVOS INVESTIGADORES
En nuestro equipo científico a partir de Enero de 2021
15 de enero del 2021. La EEHAR se complace en anunciar la incorporación de tres nuevos investigadores a nuestro equipo científico a partir del mes de Enero de 2021.
El proyecto de la EEHAR prevé potenciar en los próximos años la investigación en diferentes disciplinas históricas y arqueológicas poniendo especial énfasis en el estudio de las relaciones entre Italia y España desde la prehistoria hasta la época contemporánea.
Asimismo es nuestro objetivo incrementar la presencia del personal investigador del CSIC en el ámbito de la comunidad científica romana. En estos últimos años la presencia de investigadores españoles que desarrollan proyectos en Italia se ha intensificado hasta generar la necesidad de establecer un continuo diálogo institucional y científico entre ambos países. Resultado de todo ello es sin duda el programa específico desarrollado por la Escuela el pasado año para difundir las investigaciones arqueológicas españolas en Italia.
Con este propósito y para continuar ampliando las prospectivas de investigación científica de la EEHAR nos complace comunicar la incorporación al equipo del centro de Elena García Guerra, Juan Gibaja Bao y María de los Ángeles Utrero Agudo.
Antonio Pizzo: “Roma es una cantera interminable para las ciencias humanas”
El investigador del CSIC asume la dirección de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma con el objetivo de reforzar la investigación y aumentar su número de científicos.


25 Años de Excavaciones en Tusculum
ACTUALIDAD
EEHAR
Calificaciones provisionales para las 4 plazas de doctores en la EEHAR-CSIC/ 11 de Febrero de 2021
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, POR LA QUE SE HACE PÚBLICA LA VALORACIÓN PROVISIONAL DE MÉRITOS DEL PROCESO SELECTIVO CONVOCADO POR RESOLUCIÓN DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020,
Unas obras en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma sacan a la luz una muralla del s. IV a.C.
⦁ Las excavaciones ayudarán a reconstruir una de las zonas clave del área perimetral de los foros imperiales de Roma ⦁ Los investigadores han descubierto también la planta completa de
Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El próximo 11 de Febrero se celebra el Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, instituido el 15 de diciembre de 2015 por la Asamblea General
La Biblioteca de la EEHAR-CSIC permanecerá cerrada el próximo lunes 8 de Febrero
El próximo lunes 8 de Febrero la Biblioteca de la EEHAR-CSIC permanecerá cerrada por inventario. El martes día 9 a las 9.00 reanudará normalmente su servicio. Les rogamos que disculpen
Reapertura de la Biblioteca de la EEHAR-CSIC/ 20 de Enero de 2021
En consideración del DPCM del pasado 14 de enero de 2021, art. 1, co. 10, letra r, la Biblioteca de la EEHAR reabre sus puertas de lunes a viernes de
Tres nuevos investigadores en nuestro equipo científico
La EEHAR se complace en anunciar la incorporación de tres nuevos investigadores a nuestro equipo científico a partir del mes de Enero de 2021. El proyecto de la EEHAR prevé
1918, el año de las catástrofes: guerra y epidemia en España/ 15 Diciembre 2020
1918, el año de las catástrofes: guerra y epidemia en España por Fernando García Sanz En la introducción a uno de los últimos libros publicados sobre la mal llamada gripe
Lista admitidos y Excluidos en la Convocatoria contratos postdoctorales
RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, POR LA QUE SE PUBLICA LA LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS A LAS PRUEBAS SELECTIVAS CONVOCADAS PARA LA FORMALIZACIÓN
LA BIBLIOTECA DELL’EEHAR RESTERÀ CHIUSA DA DOMANI 6 NOVEMBRE
A causa dell’emergenza sanitaria anche la Biblioteca de la EEHAR CSIC deve restare chiusa al pubblico L’art 1, c. 9, lettera r del DPCM del 3 novembre 2020, recita che
SEMINARIOS ONLINE
Vídeos
1918, el año de las catástrofes: guerra y epidemia en España
Seminario online. 1918, el año de las catástrofes: guerra y epidemia en España
Seconda Giornata dedicata a Emilio Rodríguez Almeida
TRA LE PENDICI DEL QUIRINALE E IL CAMPO MARZIO – Seconda Giornata
Giornata dedicata a Emilio Rodríguez Almeida
«TRA LE PENDICI DEL QUIRINALE E IL CAMPO MARZIO» (Giornata dedicata a Emilio Rodríguez Almeida)
A la sombra de la Reina
A la sombra de la Reina: poder, patronazgo y servicio en la corte de la Monarquía hispánica
Del guerrero de Metaponto a la reina de Numana
Del guerrero de Metaponto a la reina de Numana. Formas extremas de estructuración social
Arqueología y procesos tecnológicos en el Mediterráneo Occidental
Transición, influencia, tradición: Arqueología y procesos tecnológicos en el Mediterráneo Occidental
Crisis, Catástrofes y Proceso Histórico en el Mediterráneo Antiguo
Seminario Internacional. Crisis, Catástrofes y Proceso Histórico en el Mediterráneo Antiguo
Filipinas e Hispanoasia en la era global española
Dentro del ciclo conmemorativo sobre la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes-Elcano (1519-1522), este seminario analiza la construcción del espacio político y cultural conocido como Hispanoasia.
Proyecto de investigaciones arqueológicas en Villa Adriana
EXCAVACIONES ESPAÑOLAS EN ITALIA: Proyecto de investigaciones arqueológicas en Villa Adriana
Arqueología de las primeras Iglesias Normandas en Italia
EXCAVACIONES ESPAÑOLAS EN ITALIA: Arqueología de las primeras Iglesias Normandas en Italia
NOTICIAS
Actualidad
La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, Premio Clara Campoamor 2021
La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, Premio Clara Campoamor 2021. El Ayuntamiento de Madrid reconoce el liderazgo de Menéndez en su trayectoria científica y al frente del mayor organismo público
L’eredità di Cesare e la conquista del tempo/ 8 Febbraio-21 Dicembre 2021 Musei Capitolini
L’eredità di Cesare e la conquista del tempo 08/02 – 31/12/2021 Musei Capitolini, Palazzo dei Conservatori – Sala della Lupa e dei Fasti antichi I Fasti Capitolini, straordinari calendari incisi
Adiós a Giuseppe Pucci/ 16 de Febrero de 2021
El 16 de Febrero ha fallecido en Grosseto el Prof. Giuseppe Pucci, nacido en Marsala en 1948. Investigador y arqueólogo brillante con intereses muy variados y una red muy compleja
Jaime Rodríguez Salis, in memoriam
Hoy nos ha dejado Jaime Rodríguez Salís. Nacido en Irún, 1926 en una familia de artistas y escritores, ha sido un hombre profundamente ligado a la historia de la ciudad
Riapre al pubblico l’area archeologica dei Porti di Claudio e di Traiano e la necropoli di Porto a Isola Sacra
Riaprono al pubblico con ingresso gratuito l’area archeologica dei Porti di Claudio e di Traiano e la Necropoli di Porto a Isola Sacra. L’area archeologica di Portus riapre al pubblico domani, giovedì
Il Museo Nazionale Romano riapre al pubblico tutte le sedi lunedì 8 febbraio 2021 con la mostra Savinio, incanto e mito
IL MUSEO NAZIONALE ROMANO RIAPRE AL PUBBLICO TUTTE LE SEDI LUNEDI’ 8 FEBBRAIO 2021 CON LA MOSTRA SAVINIO. INCANTO E MITO Il Museo Nazionale Romano riapre al pubblico lunedì 8
Il Museo Nazionale Romano riapre al pubblico la Crypta Balbi
Il Museo Nazionale Romano riapre al pubblico la Crypta Balbi Ingresso gratuito su prenotazione da lunedì 1 febbraio 2021 Lunedì 1 febbraio 2021 ha riaperto al pubblico la Crypta
XXIIIrd ICHS Congress will be held in Poznan in August 2022
The ICHS Board, in its meeting of 26 January, has had to take an important decision regarding the organization of its XXIIIrd Congress, to be held in Poznań. The public
Luce sull’Archeologia in diretta streaming / 7 Febrero-25 Abril 2021, 11.00 h.
Domenica 7 febbraio 2021 tornano gli incontri di Luce sull’archeologia, manifestazione giunta quest’anno alla VII edizione e dedicata al tema Da capitale di un impero all’ultima Roma antica. Paesaggi urbani,
Nueva convocatoria 2021 Premios Fronteras del Conocimiento Fundación BBVA-CSIC
ABIERTA NUEVA CONVOCATORIA 2021 Los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, desarrollados con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), reconocen e incentivan la investigación y creación