Simbolismo político y representaciones artísticas:
la Divina (s) Comedia(s) en el siglo XV (penínsulas italiana e ibérica)
22 Noviembre – 17:00 h.
Streaming on line su You Tube EEHAR CSIC
Muchas son las iniciativas ya desarrolladas por las diferentes instituciones culturales españolas e italianas desde muy variados ángulos para celebrar la figura de Dante; sin embargo, buscando aspectos nuevos, desde la EEHAR proponemos la realización de esta reunión científica que se concentrará en un análisis eminentemente histórico-cultural de la Divina Comedia, partiendo de una contextualización de las miniaturas del códice manuscrito Ya-tes Thompson 36, comisionado por Alfonso V de Aragón (1396-1456), tras su proclamación como rey de Nápoles en 1443.
Programa:
Presidente de la sesión: Giovanni Muto (Università degli Studi di Napoli “Federico II”)
17:00-17:30h: Gema Belia Capilla Aledón (Universitat de València): Una Divina Comedia de Dante para Alfonso el Magnánimo: el ms. BL Yates Thompson 36.
17:30-18:00h: Alexandre Vico (Universitat de Girona): Las «sofisticadas» ilustraciones de Sandro Botticelli para la Divina Comedia.
18:00h-18:30h: Raffaele Pinto (Universitat de Barcelona): Dante en la literatura catalana y española del siglo XV.
Dirección Científica :
Elena María García Guerra (EEHAR-CISC)
Joan Molina Figueras (Museo del Prado)