Germánico César muere en Daphne el 10 de octubre del año 19 d.C., muerte que cambió sin duda alguna el curso de la historia. Fue un día nefasto para el pueblo romano, que sentía hacia Germánico un afecto sin límites, como revela la reacción popular ante la noticia de su fallecimiento: de forma espontánea se suspendió la vida pública, se abandonaron los foros, se cerraron las casas, los templos fueron apedreados, los altares de los dioses derribados, algunos arrojaron a la calle los lares familiares y otros expusieron delante de las casas a los recién nacidos. La angustia por la prematura e inesperada muerte del joven príncipe se veía incrementada por el convencimiento popular de que Germánico había sido envenenado por Pisón y Plancina, inducidos por Tiberio. En medio de estas tensiones el Senado se reúne para decretar diversos honores en memoria del difunto, contenidos en la Tabula Siarensis y en la lex Valeria Aurelia, y de forma resumida en Tácito (Ann. 2.83).
En este Congreso se pretende recordar la figura de Germánico, y contemplar con nuevas perspectivas su obra política y militar a través de la información facilitada por los ss.cc. de honoribus Germanici decernendis y de Gneo Pisone patre.
Dirección científica/Direzione scientifica: Julián González (Universidad de Sevilla)
Coordinador/Coordinatore: Antonio Pizzo, EEHAR-CSIC
Organizado en colaboración con los proyectos de investigación/in collaborazione con:
Ciudades romanas de la Bética. Corpus Urbium Baeticarum (CVB) Ref. HUM2062
Un Imperio en movimiento: Web-SIG epigráfica y análisis histórico de la circulación de personas en el Occidente romano (HAR2017-84711-P)
PROGRAMA/PROGRAMMA
Miércoles 8 de Mayo/Mercoledì 8 Maggio
15.30 Releyendo a Tácito, la Tabula Siarensis y el s.c. de Pisone patre
Julián González (Universidad de Sevilla)
16.15 Germanico, Aulo Cecina Severo e il teatro di Volterra
Patrizio Pensabene (Sapienza Università di Roma)
17.00 Pausa
17.30 Adiciantur quinque: l’aggiunta delle cinque centurie nell’ambito delle onorificenze funebri per Germanico
Alessia Terrinoni (Universität Münster)
18.15 El viaje de Germánico a Egipto
Alicia Ruiz (Universidad de Cantabria)
19.00 Debate/Dibattito
Jueves 9 de Mayo/Giovedì 8 Maggio
9.30 Homenajes a Germánico en la Bética: la dedicación aruccitana
Juan Campos (Universidad de Huelva)
10.15 La memoria di Germanico e la renovatio tiberiana dell’ideologia imperiale augustea nella destinatio magistratuum
Felice Costabile (Universitá di Reggio Calabria)
11.00 Pausa
11.30 «Statuarum locorumve in quis coleretur haud facile quis numerum inierit…»: le immagini postume di Germanico.
Laura Buccino (Università di Firenze)
12.15 Mujeres en la vida de Germánico: visibles y marginadas
Pilar Pavón (Universidad de Sevilla)
13.00 Pausa
15.30 Problemi di diritto criminale romano nel sc. De Cneo Pisone patre
Carla Masi Doria (Universitá Federico II di Napoli)
16.15 Germánico y las ciudades de la Bética: honores y memoria
Javier Bermejo (Universidad de Huelva)
17.00 Pausa
17.30 Germanico e il Foro di Augusto
Lucrezia Ungaro (Sovrintendenza Capitolina Beni Culturali di Roma Museo dei Fori Imperiali)
18.15 Debate/Dibattito
Imagen: La muerte de Germánico, N. Poussin (1628), Minneapolis Institute of Art