
Título: Iluminismo e Ilustración
Autor: Beltrán Fortes, José (ed.)
Editorial: L’Erma di Bretschneider (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR)
Serie: Bibliotheca Italica-27
Año de la publicación: 2003
ISBN: 88-8265-243-2
Resumen: este volumen aborda el estudio y las problemáticas derivadas, tanto diversas como complementarias, de las relaciones entre España e Italia en el siglo XVIII. Concretamente, se centra en aquellos personajes que se terminaron siendo los protagonistas del fenómeno cultural del momento, conocido en Italia como Iluminismo y en España como Ilustración. Entre otras cosas, se abordan los contactos y posibles influencias existentes entre quienes se ocupaban de las antigüedades. Así, se recogen una serie de trabajos concernientes a este tema por un grupo de estudiosos (especialistas en arqueología e historiografía), que reunidos a finales de 2001 entre la Università degli Studi di Roma “Tor Vergata” y la EEHAR, tuvieron el objetivo de enriquecer el debate e intercambio intelectual auspiciado por los organizadores. Novedades de diferentes personajes como José Nicolás de Azara o Francesco Saverio de Zelada, entre otros, y la interdisciplinariedad de los enfoques dados por los autores son sólo algunos de los aspectos que hacen de esta obra un referente para el estudio de la historiografía settecentesca. Congreso y actas llevan como frontispicio la figura de Carlos III, el monarca más representativo de la Ilustración en España pero identificado con ella desde su anterior etapa de rey de Nápoles y protector desde entonces de esa actividad y, sobre todo, de esa nueva mentalidad, que no inician pero sí estimulan empresas como las de Pompeya, Herculano o Stabia.