La Antigüedad clásica en el programa político y cultural de los Reyes Católicos: relaciones entre España e Italia
10 de Abril 2024, 17:00 h.
Esta obra estudia el redescubrimiento, valoración y utilización de la Antigüedad clásica durante el reinado conjunto de Fernando II de Aragón (1452-1516) y de Isabel I de Castilla (1451-1504), una época de tránsito entre la Edad Media y la Modernidad que coincidió con la llegada a España de la corriente renacentista italiana. Encuadrado en los estudios de recepción de la Antigüedad, el libro aborda qué conocimiento de la Historia Antigua, de sus protagonistas, de sus textos, de sus imágenes y de sus restos materiales cultivaron los intelectuales al servicio de los Reyes Católicos y cómo se aplicó en la política castellano-aragonesa del final del siglo xv.
Un tiempo que, por otro lado, ha sido considerado por la historiografía de la arqueología como el inicio del cambio de mirada hacia la Antigüedad, coincidiendo, además, con una prolija reflexión política que, iluminada por las fuentes clásicas, derivó en la redefinición de las competencias regias y del propio concepto de la identidad hispánica.
Coordinador científico: Antonio Pizzo (EEHAR-CSIC)
Saludo de S.E. el Embajador de España en Italia Miguel Fernández-Palacios
Presentanel volumen: Isabella Iannuzzi (Pontificia Università Lateranense/ Università degli Studi dell’Aquila)
Manuel Vaquero Piñero (Università degli Studi di Perugia)