Conferencia sobre La Corona de Aragón de José Luis Corral- 8 de Noviembre, 17.00 h.
«La Corona de Aragón es lo que fue. Una unión extraordinaria e idílica en el contexto de la Europa del siglo XII. Y con eso nos tenemos que quedar». El objetivo del historiador de la Universidad de Zaragoza, José Luis Corral, con su último libro es claro: «combatir la manipulación y la mitificación tanto de contenido como de forma de diferentes historiadores que la llevan practicando desde mediados del siglo XIX por razones de interés político del momento. El volumen La Corona de Aragón: manipulación, mito e historia surge «como respuesta a dos siglos de falsificación de terminología que es una forma de manipular y tergiversar el pasado».
José Luis Corral traza a lo largo de los dieciséis capítulos y un epílogo la historia de la entidad desde su origen en 1137 con los esponsales de la reina Petronila de Aragón y el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona hasta su ocaso en 1714 con los decretos de Nueva Planta de Felipe V. Corral aborda también los símbolos como la bandera real y acaba con el mito de los cuatro dedos ensangrentados como definidores de la bandera de Aragón. El libro concluye con una serie de anexos que incluyen una cronología de la corona, así como una lista de los territorios que alguna vez han pertenecido a la Corona de Aragón, las genealogías, así como una serie de mapas, notas y bibliografía, entre otras cosas.
Escritor, Premio de las Letras Aragonesas 2017, profesor de Historia Medieval en la Universidad de Zaragoza(España), catedrático acreditado. Como medievalista, ha centrado buena parte de su labor investigadora en la España musulmana y en la Historia de Aragón. Es también uno de los más prolíficos autores españoles de novela histórica, reconocido como «es uno de los maestros en novela histórica española contemporánea». La revista francesa «L’actualité de l’Histoire» lo reconoció en junio de 2012 como «uno de los historiadores españoles» de mayor prestigio internacional. Ha dirigido diversos programas de radio y televisión de divulgación histórica. En 2015 fue elegido «Aragonés del año» por los lectores de El Periódico de Aragón en la sección de Cultura. Es colaborador regular en prensa y en programas de radio y televisión. Fue asesor histórico de la película 1492: La conquista del paraíso de Ridley Scott. En 1992 obtuvo la medalla de plata en el XXXIV Festival Internacional de Vídeo y Televisión de Nueva York como director histórico de la serie Historia de Aragón en vídeo. Ha sido presidente de la Asociación Aragonesa de Escritores (AAE) hasta noviembre de 2016.