I CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE
LA ANTIGÜEDAD EN ESPAÑA, PORTUGAL E IBEROAMÉRICA
Museo Arqueológico Nacional – Museo de América
Madrid, 2-5 de julio de 2024
El I Congreso Internacional de Historiografía y Recepción de la Antigüedad se presenta como un punto de encuentro, balance y actualización de una larga tradición investigadora, situándose explícitamente en la estela de toda una serie de congresos anteriores sobre historiografía de la Historia Antigua y la Arqueología, desde el pionero celebrado en Madrid en 1988 y los posteriores de los años 90, hasta los organizados en los últimos años por la Sociedad Española de Historia de la Arqueología (SEHA).
El Congreso se plantea como un espacio abierto, con la intención de recoger todo tipo de contribuciones relacionadas con la historiografía y la recepción cultural de la Antigüedad en época moderna y contemporánea, en los ámbitos español, portugués e iberoamericano. Se ofrece así un marco general en el que tengan cabida todos aquellos que se dedican a la investigación y difusión de estos temas, con el fin de debatir y reflexionar acerca de las diferentes líneas de estudio, problemáticas comunes y desafíos de futuro.
Para participar en el congreso se contemplan las modalidades de comunicación o póster.
En ambos casos, podrán enviarse propuestas antes del 15 de febrero de 2024 rellenando el formulario online del siguiente enlace: https://forms.gle/SdQDFsAJd9Ak2Qbu6. El Comité Organizador comunicará la selección de las propuestas antes del 1 de abril de 2024. En el caso de admitirse, la inscripción (con un coste de 40 €) deberá formalizarse antes del 1 de mayo de 2024 siguiendo las
indicaciones que se facilitarán más adelante. Cualquier duda o sugerencia podrá dirigirse a la dirección historiografiayrecepcion2024@gmail.com.
Organiza
Proyecto ANTIMO: «La Antigüedad modernizada: Grecia y Roma al servicio de la idea de civilización, orden y progreso en España y Latinoamérica» (PID 2021-123745NB-100), coordinado por Mirella Romero Recio (UC3M) y Jesús Salas Álvarez (UCM).
Proyecto ANIHO: «Antigüedad, nacionalismos e identidades complejas en lahistoriografía occidental: De la historiografía académica a la cultura de masas enEuropa y América Latina (1870-2020)» (PID2020-113314GB-I00), coordinado por Antonio Duplá Ansuategui (UPV-EHU).