Hacia la comprensión del proceso de neolitización en Europa centro-occidental. ONLINETALKS
Detlef Gronenborn, Römisch-Germanisches Zentralmuseum – Leibniz Research Institute for Archaeology, Johannes-Gutenberg University Mainz
La neolitización es un proceso dinámico de expansión e interacción de poblaciones y economías durante el Holoceno temprano y medio en Eurasia occidental. Una región particular, que cuenta con una trayectoria de investigación de más de 120 años, es Europa centroccidental. En este ámbito geográfico se puede apreciar una visión de los procesos de contacto de las dos «corrientes» principales de expansión de los primeros agricultores y sus procesos de interacción con las poblaciones indígenas del Mesolítico. Este proceso, datado entre el 5500 y el 2800 cal BCE, se puede dividir en varios ciclos seculares sucesivos. Estos están determinados por las dinámicas de poblaciones, económicas y sociopolíticas en la que la interacción con los grupos mesolíticos desempeñó distintos roles.
HACIA LA COMPRENSIÓN DEL PROCESO DE NEOLITIZACIÓN EN EUROPA EN EUROPA CENTRO-OCCIDENTAL.pdf