I ENCUENTRO INTERNACIONAL
EL ESPAÑOL, LENGUA DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Políticas, investigación, recursos, traducción, divulgación y enseñanza
11.10.2019
Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma Via de S. Eufemia, 13, Roma
Organización y coordinación:
Asociación de Investigadores Españoles en la República Italiana (ASIERI)
Patrocinador: Fundación Ramón Areces
MAÑANA
09.00 – 09.15 RECEPCIÓN DE LOS ASISTENTES
09.15- 09.45 Saludos institucionales y discursos de apertura por parte de los representantes de: Embajada de España en Italia I Fundación Ramón Areces I
Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma I AISPI I ASIERI
09.45– 10.30 Conferencia inaugural:
Ignacio Bosque Muñoz, Catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Real Academia Española: Los diccionarios del español en la era digital. Logros y retos.
10.30 – 11.00 PAUSA CAFÉ
11.00 – 12.30
Conferencias plenarias:
Ignacio Ahumada Lara, Profesor de investigación del CSIC: El español de la ciencia. Cifras y letras.
Bertha Gutiérrez Rodilla, Catedrática de Historia de la Ciencia, Universidad de Salamanca: El porvenir de las publicaciones científicas en español y del español de las publicaciones científicas.
Félix San Vicente Santiago, Catedrático del Dipartimento Interpretazione e Traduzione, Università di Bologna-Forlì: El diccionario bilingüe italiano y español y el registro técnico- científico: aproximación historiográfica.
12.30 – 13.00 PREGUNTAS Y DEBATE. Modera: Nadia Petrus Pons (Università degli Studi di Roma «Tor Vergata»)
13.00 – 14.30 ALMUERZO
TARDE
14.30 – 15.15 Panel de Recursos, tecnologías e investigación:
Giuseppe Forte (Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea) María Lozano Zahonero (Università degli Studi di Roma «Tor Vergata») María Mirat Temes (Google)
15.15 – 16.00 Panel de Traducción:
Katia Castellani (Dirección General de Traducción de la Comisión Europea)
Laura Chumillas Moya (Organización Mundial del Comercio)
Juan José Coy Girón (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
16.00 – 16.45 Panel de Divulgación y enseñanza:
María Nogués Bruno (Universidad de Zaragoza)
Monica Palmerini (Università Roma Tre)
Asunción Pastor (Instituto Cervantes)
Soledad Pellitero Llanos (Consejería de Educación)
16.45 – 17.30 FORO DE DEBATE. Modera: Florencio del Barrio de la Rosa (Università Cà Foscari Venezia)
17.30 – 17.45 CONCLUSIONES Y CIERRE DEL ENCUENTRO
DESTINATARIOS
Comunidad científica y académica de lengua española, responsables institucionales, traductores, terminólogos, lexicógrafos, periodistas de divulgación científica, expertos en tecnologías lingüísticas, profesores, estudiantes.
PARTICIPACIÓN
Dado el aforo reducido, se podrá acceder al encuentro exclusivamente mediante invitación personal y registro. El Comité organizador de ASIERI emitirá un certificado de participación o asistencia a quienes lo soliciten.
Para mayor información y solicitud de certificados, se ruega escribir a ASIERI (asieriroma@gmail.com).
IDIOMA
La lengua del encuentro será el español.
Dirección científica: María Lozano Zahonero
Comité científico: Isabel Nogués, María Nogués, Nadia Petrus
Comité organizador: Esmeralda López García, Marta Pavón, Giulia Petito, Patricia Tucci