“EL HALLAZGO ARQUEOLÓGICO: DE LA EXCAVACIÓN AL MUSEO”
Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR-CSIC)
en colaboración con el Liceo Español Cervantes de Roma
Tipo de actividad: Cursos y talleres
Público a quien va dirigido: Grupos. Alumnos del 4 curso de la ESO. Liceo Español Cervantes de Roma
Resumen: Explicación de los procesos que siguen el hallazgo de un objeto en una excavación arqueológica hasta su exposición en las salas de los museos.
Descripción: En esta actividad, se mostrará todo el proceso que necesita un hallazgo arqueológico para poder ser admirado por el público. Se explicarán brevemente los procesos de limpieza, siglado, clasificación y elaboración de fichas que debe afrontar cada uno de los objetos hallados. Las explicaciones se complementarán con indicaciones sobre los criterios de clasificación según los tipos de pastas, decoraciones, o materiales. En la segunda parte, se realizará un laboratorio de restauración durante el cual los alumnos podrán restaurar un objeto moderno reducido en trozos, conociendo así de primera manos los procesos, materiales y técnicas utilizados en la Restauración .
La actividad pretende mostrar la complejidad del proceso requerido para la musealización de las piezas y mostrar las múltiples facetas del trabajo arqueológico desde la excavación hasta la restauración.
Participantes: Esther Barrondo (EEHAR), Ana De Miguel Arcones y Patricia Rubio Fernández (ESCRBC Madrid-EEHAR).
Lugar: EEHAR-CSIC, via di S.Eufemia 13, 00187 Roma (Italia)
Fecha y Hora:9 de noviembre de 2023, 11.00-13.30 h.