Site logo
Sticky header logo
  • INICIO
  • PRESENTACIÓN
    • QUIÉNES SOMOS
    • PERSONAL EEHAR
    • HISTORIA
    • ESTUVIERON CON NOSOTROS
    • LA EEHAR EN LA PRENSA
  • INVESTIGACIÓN
    • LÍNEAS Y PROYECTOS
      • ARQUEOLOGÍA E HISTORIA ANTIGUA
      • HISTORIA MEDIEVAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
    • ACTIVIDADES
      • ARQUEOLOGÍA E HISTORIA ANTIGUA
      • HISTORIA MEDIEVAL Y MODERNA
      • HISTORIA CONTEMPORÁNEA
      • HISTORIA DEL ARTE Y DE LA MÚSICA
    • PUBLICACIONES
      • SERIE ARQUEOLÓGICA
      • SERIE HISTÓRICA
      • BIBLIOTHECA ITALICA
      • VARIA
    • PROYECTOS FINALIZADOS
    • PROYECTOS PATRIMONIO HISTÓRICO EN EL EXTERIOR
  • FORMACIÓN Y EMPLEO
    • ACCIONES FORMATIVAS
    • CONVOCATORIAS
  • BIBLIOTECA
    • LA BIBLIOTECA
    • CATÁLOGOS
    • OTROS RECURSOS
    • SERVICIOS
  • SERVICIOS
    • RESIDENCIA
  • ACTUALIDAD
    • ACTUALIDAD EEHAR
    • NOTICIAS EXTERNAS
    • VIDEOS Y SEMINARIOS ONLINE
  • CONTACTAR
Mobile logo
Sticky header logo
Mobile logo
Sticky header logo

CONTACTAR

Via di Sant’Eufemia, 13
00187 Roma (Italia)
Teléfono: +39 06 68 10 00 01
Fax: +39 06 69 92 30 59

escuela@eehar.csic.es

ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA

ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA Las murallas de Tusculum en época romana y medieval: problemas de topografía y futuro de la investigación/ 5 Abril 2018
4 abril 2018in ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA 0 Comments 0 Likes

Las murallas de Tusculum en época romana y medieval: problemas de topografía y futuro de la investigación/ 5 Abril 2018

El ciclo de seminarios sobre el Proyecto Tusculum quiere favorecer el debate e intercambio científico entre los investigadores que colaboran en las diversas actividades desarrolladas por la EEHAR-CSIC en el

ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA Las villas romanas de la Bética/ 12 Diciembre 2017
11 diciembre 2017in ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA 0 Comments 0 Likes

Las villas romanas de la Bética/ 12 Diciembre 2017

El seminario presenta los resultados de una obra en dos volúmenes fruto de una amplia colaboración científica que reúne la labor de un total de 86 autores, entre investigadores adscritos

ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA Aspectos económicos de la construcción de edificios públicos en el Occidente romano/ 9 Mayo 2017
8 mayo 2017in ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA 0 Comments 0 Likes

Aspectos económicos de la construcción de edificios públicos en el Occidente romano/ 9 Mayo 2017

La construcción de grandes edificios públicos durante el periodo romano conllevaba esfuerzos económicos de obvia importancia, pero de implicaciones y cuantías difíciles de valorar. La investigación reciente ha mostrado el

ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA Campamentos, guarniciones y asedios durante la Segunda Guerra Púnica y la conquista romana/ 7-8 Marzo 2017
6 marzo 2017in ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA 1 Comments 0 Likes

Campamentos, guarniciones y asedios durante la Segunda Guerra Púnica y la conquista romana/ 7-8 Marzo 2017

El estudio del mundo militar en época Antigua, y en concreto durante el período romano, ha sufrido en las últimas décadas un vuelco teórico y metodológico sin precedentes que está

ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA De una orilla a la otra: circulación e intercambios entre Mauritania Cesariense y el sudeste de Hispania/ 7-8 Febrero 2017
6 febrero 2017in ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA 0 Comments 0 Likes

De una orilla a la otra: circulación e intercambios entre Mauritania Cesariense y el sudeste de Hispania/ 7-8 Febrero 2017

Por su posición geográfica, Argelia se abre ampliamente sobre el Mediterráneo occidental. A pesar de ello, los vínculos con otras regiones vecinas no han sido estudiados en profundidad. Las investigaciones

ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA Interpreting Transformations of Landscapes and People in Late Antiquity /10-11 octubre 2016
9 octubre 2016in ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA 0 Comments 0 Likes

Interpreting Transformations of Landscapes and People in Late Antiquity /10-11 octubre 2016

Los días 10 y 11 de octubre se celebrará el seminario «Interpreting Transformations of Landscapes and People in Late Antiquity», en un evento de dos días de duración cuya inauguración

ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA Tusculum 2016: resultados de la campaña de excavación/ 20 Septiembre 2016
19 septiembre 2016in ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA 0 Comments 0 Likes

Tusculum 2016: resultados de la campaña de excavación/ 20 Septiembre 2016

Martedì 20 settembre alle ore 11:30 la dott.ssa Valeria Beolchini, responsabile delle ricerche archeologiche a Tusculum, presenterà in anteprima i risultati della XIX campagna di scavi (26 giugno-23 luglio 2016)

ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA Centro y periferia en el Mundo Clásico-Actas del XVIII Congreso Internacional de Arqueología Clásica/ 31 Mayo 2017
30 mayo 2016in ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA 0 Comments 0 Likes

Centro y periferia en el Mundo Clásico-Actas del XVIII Congreso Internacional de Arqueología Clásica/ 31 Mayo 2017

En Mayo de 2013 se celebró en Mérida el XVIII Congreso Internacional de Arqueología Clásica, organizado por el Museo Nacional de Arte Romano y el Instituto Catalán de Arqueología Clásica,

ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA Últimas novedades sobre Tusculum/ 21 Mayo 2016
20 mayo 2016in ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA 0 Comments 0 Likes

Últimas novedades sobre Tusculum/ 21 Mayo 2016

El próximo sábado 21 de mayo de 2016, a las 17:30 h., tendrá lugar la confencia «Le ultime scoperte archeologiche a Tuscolo, nuovi dati per la storia della città», a

ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA Analytical techniques to characterize pottery from Phoenicia and Iberian Peninsula: X-ray fluorescence spectrometry and Ion Beam Analysis/ 21 Abril 2016
20 abril 2016in ACTIVIDADES ARQUEOLOGÍA 0 Comments 0 Likes

Analytical techniques to characterize pottery from Phoenicia and Iberian Peninsula: X-ray fluorescence spectrometry and Ion Beam Analysis/ 21 Abril 2016

Desde hace años, el estudio de la cerámica –el material más abundante en los yacimientos arqueológicos— no se limita a sus aspectos morfológicos y funcionales, sino que se extiende al

Prev

Navegación de entradas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
Next

Últimas noticias

Unas obras en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma sacan a la luz una muralla del s. IV a.C.
Unas obras en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma sacan a la luz una muralla del s. IV a.C.
9.02.2021
Il Museo Nazionale Romano riapre al pubblico tutte le sedi lunedì 8 febbraio 2021 con la mostra Savinio, incanto e mito
Il Museo Nazionale Romano riapre al pubblico tutte le sedi lunedì 8 febbraio 2021 con la mostra Savinio, incanto e mito
8.02.2021
Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
4.02.2021
Il Museo Nazionale Romano riapre al pubblico la Crypta Balbi
Il Museo Nazionale Romano riapre al pubblico la Crypta Balbi
4.02.2021
La Biblioteca de la EEHAR-CSIC permanecerá cerrada el próximo lunes 8 de Febrero
La Biblioteca de la EEHAR-CSIC permanecerá cerrada el próximo lunes 8 de Febrero
4.02.2021

Búsqueda por categorías

Búsqueda por fecha

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Etiquetas

3catalogo 4bbdd 5colectivos 6digital 7red slider
Image module
Image module
Image module
Image module
Image module
Image module
Image module
Image module
Image module

CONTACTAR

Via di Sant’Eufemia, 13
00187 Roma (Italia)
Teléfono: +39 06 68 10 00 01
Fax: +39 06 69 92 30 59

escuela@eehar.csic.es

CRÉDITOS

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

Fotografías de Juan Carlos García Alía
y Luigi Filetici ©

SÍGUENOS EN LAS REDES

div#stuning-header .dfd-stuning-header-bg-container {background-image: url(https://www.eehar.csic.es/wp-content/uploads/2020/12/header-eehar-20.jpg);background-size: cover;background-position: center bottom;background-attachment: initial;background-repeat: initial;}#stuning-header div.page-title-inner {min-height: 210px;}#main-content .dfd-content-wrap {margin: -10px;} #main-content .dfd-content-wrap > article {padding: 10px;}@media only screen and (min-width: 1101px) {#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars {padding: 0 20px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars > #main-content > .dfd-content-wrap:first-child {border-top: 20px solid transparent; border-bottom: 10px solid transparent;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width #right-sidebar,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width #right-sidebar {padding-top: 10px;padding-bottom: 10px;}#layout.dfd-portfolio-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel,#layout.dfd-gallery-loop > .row.full-width > .blog-section.no-sidebars .sort-panel {margin-left: -20px;margin-right: -20px;}}#layout .dfd-content-wrap.layout-side-image,#layout > .row.full-width .dfd-content-wrap.layout-side-image {margin-left: 0;margin-right: 0;}