Capture d’eěcran aĚ
¡Están locos estos romanos!
Cómo el cine péplum ha tratado los trastornos mentales
Sala de Conferencias de la EEHAR-CSIC
14 Diciembre 2023, 17:00 h.
Eehar Cinema
DIÁLOGOS EN TORNO AL “CINE DE ROMANOS” EN EL SIGLO XXI
Ciclo de siete sesiones
Sala de Conferencias de la EEHAR-CSIC
Septiembre-Diciembre 2023
SCT
SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2023
Proyectos de la EEHAR
EEHAR-CSIC
09-17 Noviembre 2023
orto ripulita copia
XXVI campaña de excavaciones arqueológicas de la EEHAR-CSIC
Proyecto “Tuscolo Eterna Bellezz@"

Image module

25 Años de Excavaciones en Tusculum

VISITAR LA WEB DE TUSCULUM

OBRAS EN LA ESCUELA ESPAÑOLA DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DEL CSIC EN ROMA SACAN A LA LUZ UNA MURALLA DEL SIGLO IV A.C.
En los sótanos de la Escuela

⦁ Las excavaciones ayudarán a reconstruir una de las zonas clave del área perimetral de los foros imperiales de Roma
⦁ Los investigadores han descubierto también la planta completa de un edificio funerario del s. I a.C. dedicado a un influyente personaje de la República romana tardía

Unas obras iniciadas en los sótanos de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma (EEHAR-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han sacado a la luz una estructura de grandes bloques de piedra pertenecientes a los trabajos de reforma de la muralla que protegía la ciudad en el siglo IV a. C. A pesar de la importancia de esta zona tan emblemática de la capital italiana, ubicada en el límite entre el foro de Trajano y una de las siete colinas de Roma, el Quirinal, hasta ahora no se conocían elementos arqueológicos válidos para reconstruirla históricamente.

Ver noticia

ACTUALIDAD

EEHAR

SEMINARIO ON LINE

VIDEOS

ACTIVIDADES EXTERNAS

del PERSONAL CIENTÍFICO DE LA EEHAR

NOTICIAS

EXTERNAS